Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jens Johansson

Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 10: Legacy Pilots (Alemania)

Imagen
 La idea inicial de este proyecto viene de Hamburgo de la mano de Frank Us. Teclista, guitarrista, compositor y productor alemán. Es sabido que la gente que tenemos una edad y conocimos los tiempos en que la música era de calidad o al menos original e imaginativa, se nos quede casi de forma crónica, un sentimiento de nostalgia y el claro convencimiento de que aquello que conocimos no volverá jamás. Esto es inevitable. La gente que no creció con el llamado y generalmente odiado rock sinfónico es lógico y natural que no entienda esto. En mi caso como en el de otros que tuvimos la suerte de conocer esa época de primera mano, tenemos que manejar el presente con esa sentencia de por vida. La marca indeleble que se nos impuso a los amantes del género al igual que hacían en la edad media con los infieles y poseídos, pero en este caso adaptado al paranoico mundo del rock.  Nuestro refugio al final casi siempre es la música clásica que usamos como un antiinflamatorio no esteroideo y un...

Jens Johansson – Fission (1997/ Heptagon)

Imagen
 Desde Suecia, uno de los grandes. Pero no por lo que es más conocido.  Hijo del pianista de jazz, Jan Johansson, Jens se interesó desde muy joven por la electrónica,  el barroco y compositores como Stockhausen o Ligeti. Aunque su primer interés fueron las matemáticas y la Teoría de números. Algo que se va a notar en su música. En 1982 edita su primera grabación con la banda hard rock, Silver Mountain, (recuerdo traer ése disco de novedad de Andorra, juraría que para el boss de Rockliquias). Conoce a Yngwie Malmsteen, con el que graba sus primeros e históricos trabajos. A partir de ahí, su fama de metal mercenario es legendaria: Dio, Stratovarious, Sonata Arctica, Benny Jansson, Snakecharmer, Mastermind, Kamelot, Star One, Tony Macalpine, Rainbow......Y a punto estuvo de entrar en Dream Theater!  Es menos conocida su carrera discográfica avant, aunque quizá más interesante. Para mí sin duda. Jonas Hellborg, Andy West, Ginger Baker o el tándem con su percusionista her...