Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Santi Picó

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Santi Picó – Miskatonic II (1992/ Dro - Anubis)

Imagen
 No sé porqué diablos me dio por comprar aquel disco de bella portada, (tal vez por eso), sin saber absolutamente nada de él, en una calurosa tarde de Agosto de 1979.  Había pistas. Miembros de Iceberg, un guitarrista con aspecto Fripp, el artwork, temas como "Miskatonic", (yo ya era un gran lector de Lovecraft), temática que también había utilizado Eduardo Bort previamente...... Luego comprobé mi gran acierto. En general era rock progresivo instrumental, que se equilibraba con algo cercano al latín rock. Santana y Al Di Meola en mente. Me enamoré de aquel disco, que sonó insistentemente en mi adolescencia.  El tiempo pasó,  y el catalán Santi Picó, muy ligado a la onda laietana, siguió sacando excelente material con músicos como  Josep Más "Kitflus", Rafa Escoté o Evarist Ballús. Colaboró con nuestros cosmic rockers más internacionales, Neuronium, hasta llegar a ser parte del mismo proyecto. Otra de sus grandes facetas.  Y ya en 1992 edita "Miskatonic II"...