Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Roz Vitalis

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

ROZ VITALIS - Compassionizer (2007)

Imagen
Seguimos avanzando en la discografía de estos señores mientras el confinamiento domiciliario se ha apoderado de nuestras vidas y no se sabe por cuanto tiempo. Ahora es momento de ver el comportamiento humano a nivel general. De ver el grado de prudencia y sentido común y también de comprobar a parte de los políticos, el porcentaje amplio de descerebrados a nivel mundial.  Ahora hay tiempo y mucho, casi demasiado, para la reflexión. No importa. Decía medio en broma que no había experimentado tanta sensación de tranquilidad y paz como en estos días de reclusión. La ventaja de no ver a nadie. Para las personas acostumbradas a “socializar” esto es difícil de entender, pero para los que en su momento en el pasado “socializamos” demasiado esto es como una bendición. La relación humana cansa mucho conforme te haces viejo y aun a sabiendas de que tanto educación, como empatía y amistad son monedas de cuño falso, aprendes a utilizarlas convenientemente. Conforme me adentro en l...

ROZ VITALIS - Enigmarden (2005)

Imagen
Visto el mal rollo de la pandemia en ciernes uno ya se ha quedado en casa a la espera de tiempos mejores. ¡¡¡El mundo ya parece Walking Dead!!! Y si ahora no lo consiguen los laboratorios se encargarán de perfeccionar en el futuro algo peor porque en organizar desastres somos únicos. De momento si salimos de esta podremos darnos por satisfechos hasta la próxima cagada. Estamos en el cuarto engendro friki de esta banda experta en virus sonoros, sarpullidos que escuecen y dermatitis aguda. Que mejor música para acompañar una estancia en el hospital hechos una mierda. Como os dije al principio voy escuchando los discos de Roz Vitalis sobre la marcha. De esto se desprende que quizás con más escuchas pueda cambiar ciertos argumentos para bien o para mal, pero al menos la información inicial ahí queda y para el que quiera continuar con esta curiosa banda. Alguno puede pensar que en Rockliquias somos partidarios de “rebuscar” bandas peculiares y músicas poco conocidas. Es posible que...

ROZ VITALIS - Das Licht der Menschen (2004)

Imagen
Título en alemán que según el traductor de Google significa “La luz de la gente”. Bueno si a los rusos les apetece poner títulos en alemán pues vale.  Para hacer la cosa más colorida y anecdótica las tres largas piezas de este tercer trabajo llevan incluso los tres títulos en idiomas diferentes: “Potoki Sveta Trisolnechnogo” (27:48). “Colore Pieno di Luce” (21:50) y “Ablakok, Csillagok, Feny” (20:22). Aparte del evidente italiano los otros dos parecen idiomas eslavos en caracteres occidentales. Probablemente la primera en ruso y desconozco la tercera. Al parecer se trata de una trilogía basada o inspirada en la luz y dada la duración de cada track se han explayado a gusto.  En la primera los sonidos “percusivos” de teclados y campanas ponen el punto para entrar de nuevo en una mansión de locos. Veo con agrado la superior calidad en sonido con respecto a los anteriores y las innumerables disonancias a las que hay que acostumbrarse o no entre voces enfermizas y soni...

ROZ VITALIS ‎– Lazarus Abridged (2003)

Imagen
Cuando veo trabajos como este que unos califican con una estrella y otros con cinco me doy cuenta del efecto tan dispar que ejercen ciertas músicas en el oído de la gente.  Es verdad que nunca llueve para todos los gustos, pero cuando encuentro casos como éste me entra cierta perplejidad. Los antagonismos me suelen crear interés y curiosidad y más cuando no hay un término medio. Desde luego hay músicas que repelen a algunos y elevan a los cielos a otros. En ambos casos seguramente existe una patología. Las manías y los odios se distribuyen por igual en todos los aspectos de la vida. Odiar un hermoso pasaje de piano y sin embargo extasiarse con el vómito de un punkarra es más común de lo que la gente cree y en ambos casos válido si ello te alegra la vida. Me he ido a los extremos, cierto, pero también en los términos grises la paleta de posibilidades es tremenda. El oído humano es un misterio, lo que para unos es horrible puede resultar maravilloso en otros. Pero teniendo...

ROZ VITALIS: Discografía-Inicio. “L´ascensione” (2002)

Imagen
Cuando uno escribe sobre música exclusivamente por placer y nada más a cambio, es algo parecido a cuando se pinta, se dibuja, queda con su banda para aporrear la batería, realiza música virtual que solo escucha él, se sienta en una terraza a beber cerveza, tomar vermú, charlar con otro outsider de lo irreverente, reírse del mundo y de la vida, o simplemente el día que no quieres ver a nadie, que en mi caso son muchos, tumbarse en el sillón mirando al techo sin hacer nada pensando en lo imbécil que ha llegado a ser el mundo y sus gentes yo mismo incluido en muchas ocasiones, porque de la idiotez nadie está completamente vacunado.  Si piensas en política te entra un malestar terrible porque solo ves esvásticas en un futuro próximo y psicópatas organizando la vida de los demás. Te preguntas donde están el espíritu crítico, el librepensador, el hombre de la ilustración. Todos son cada vez menos. La tecnología de hoy en manos siniestras diseñada especialmente para embrutecer o ...