Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como The Electric Prunes

Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 10: Legacy Pilots (Alemania)

Imagen
 La idea inicial de este proyecto viene de Hamburgo de la mano de Frank Us. Teclista, guitarrista, compositor y productor alemán. Es sabido que la gente que tenemos una edad y conocimos los tiempos en que la música era de calidad o al menos original e imaginativa, se nos quede casi de forma crónica, un sentimiento de nostalgia y el claro convencimiento de que aquello que conocimos no volverá jamás. Esto es inevitable. La gente que no creció con el llamado y generalmente odiado rock sinfónico es lógico y natural que no entienda esto. En mi caso como en el de otros que tuvimos la suerte de conocer esa época de primera mano, tenemos que manejar el presente con esa sentencia de por vida. La marca indeleble que se nos impuso a los amantes del género al igual que hacían en la edad media con los infieles y poseídos, pero en este caso adaptado al paranoico mundo del rock.  Nuestro refugio al final casi siempre es la música clásica que usamos como un antiinflamatorio no esteroideo y un...

THE ELECTRIC PRUNES - Underground (1967, Reprise Records)

Imagen
 Al contrario de su debut, un elepé dotado de certeros singles, Underground es el disco que cimenta la verdadera reputación de The Electric Prunes como conjunto propagador de una psicodelia oscura característica. Angelinos ellos, la agrupación dejaría el estilo garage para mimetizarse con el entorno ácido que ofrecía el trip psicotrópico. “The Great Banana Hoax” les pone en camino y mantiene en tensión a una afición que poco antes les entendía más barriales.   Dave Hassinger se presentaría en el estreno y carta de apertura The Electric Prunes: I Had Too Much To Dream (Last Night) cual productor que metió la directa un tanto recargada para hacer de su primer vinilo un hijo de su tiempo; ahora, sin embargo, los Prunes quitaban protagonismo a las creaciones de Annette Tucker y Nancie Mantz para centrarse en lo que salía de sus propios cerebros.  Tal es su propósito que cuando graban “Hideaway” les queda una pasta alucinógena a tiro de piedra de The Doors y a dos pasos de uno...