Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rush

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

Rush - Roll The Bones (1991)

Imagen
 En Roll The Bones el trío apostó con firmeza en una búsqueda menos barroca de lo expuesto en el álbum Presto, refugiándose en el posicionamiento de un concepto de Power Trío como baza de juego favorable en el reencuentro con sus propias raíces, siendo conscientes de que eran los máximos lideres de un sonido de de múltiples virtudes propias.  Iniciar  la década de los noventa dentro de la renovación como básico fundamento en el nuevo reto de generar sencillez armónico melódica sin esquivar la tesitura compleja en sus composiciones, le dieron a Rush el pase hacia un confortable Hall amueblado con vanguardia contemporánea. Y es que la determinación de Roll The Bones es innegable, aunque en el lenguaje y las propias herramientas, se manejan prácticamente los mismos elementos que en Presto. Las canciones inclusive, se alojan con mucha más fuerza en la memoria, quizá debido al amplio cuadro de estribillos contundentes y aún mayor enfoque de persistencia en el cuadro ...

RUSH - 2112 (1976, Anthem)

Imagen
Un mundo. Mundo futuro y añejo a la par. Mundo dominado por una sociedad que niega la forma singular de los pronombres, que borra del vocabulario palabras como yo, tú, él o ella. Un régimen en el que impera la dictadura de un colectivismo que anula a la unidad estanca. Suena allí un silbido electrónico, casi el aullar del viento del mañana, una obertura que crece a golpe de tres instrumentos, batería, bajo y guitarra, que magnifican extraños ecos, que avisan de un comienzo imparable –tal vez de un cambio–. La novela Anthem de Ayn Rand queda reflejada ya desde las primeras notas del LP 2112 (1976) de los canadienses Rush. Se abre el telón de los mundos distópicos. Alisa Zinovievna Rosenbaum, más conocida en el ámbito literario cual Ayn Rand, fue una escritora rusa, natural de San Petersburgo, que lo mismo ejerció de ensayista, filósofa o creadora de muy originales novelas. Fallecida en 1982, Rand será siempre recordada por obras como Red Pawn, We The Living o la aquí seleccion...

RUSH - The Way It Is (1975 / SADBIRD)

Imagen
Alguno ya estará exclamando que "ya está el brasas del Miñana con sus piratas de Rush!". Pero no, que es el otro brasas, el de los grupos distintos con el mismo nombre.   Resulta que en Macon, Georgia,  había otros Rush de los que poco se sabe. Yo al menos. Se rumorea que eran una "xian band", o banda cristiana. Y si lo dicen por el "piazo" crucifijo que lleva uno de los miembros en la portada,  yo no me fiaría mucho (aunque puede ser). Mira los que gastaban Black Sabbath. Estos Rush eran nada menos que siete : Keith Gaudette (Piano, órgano,  sintetizador, voz), Pete Doughty (batería), Carl Crozen (guitarra, voz), Billy Belskis (bajo, guitarra), Mike Ingrisano (trompeta, flugelhorn, synth y voz), Al Butler (voz solista y percusión ) y Gary Branch (trompeta, congas, percusión y voz).  Y el álbum fue editado en una micro-compañía local, Sadbird Records, y registrado en directo el 11 de septiembre en el Whitehall Club de Old Orchard Beach, Maine.  ...

RUSH - Brainwaves - Live at Tucson 1978

Imagen
Lo sé me repito mas que el ajo pero como se suele decir la cabra tira al monte y mi monte son los Rush, desde que los descubrí a finales de los 70 los he seguido y los he reverenciado. El primer disco que compre de esta banda canadiense fue "Hemispheres", los anteriores cayeron poco a poco en mis manos vía importación, en aquella época en España  no se editaba todo lo que se publicaba en el resto del mundo. Por todo ello recordar la gira de ese disco me emociona.  En Junio de 1978, Rush entra en los  Rockfield Studios de Gales para grabar su sexto álbum en estudio. En Agosto lo tiene terminado y el 29 de octubre ve la luz. Por muchos de los críticos sería considerado como el último de la primera época de la banda.  El grupo se embarcaría en una gira promocional que duraría hasta Junio de 1979. Estamos ante la grabación del concierto de Rush en el Tucson Community Center el 20 de noviembre de 1978. Siendo la gira promocional del "Hemispheres...

Rockliquias en los 80: 1.981 Part. 1 (colaboración Christian Jiménez)

Imagen
La leyenda continua y las obras maestras pueden seguir acumulándose sin ningún problema, ya que ahora vamos a seguir con el gran saco lleno de joyas que nos trajeron los '80 y hablar de las 10 obras que yo considero máximas del "rock" y sus muy variadas vertientes del año 1.981. Como las semanas anteriores pondré los cinco primeros según el orden en que salieron al mercado y conquistaron las listas y el corazón de las masas. No hay porqué aguardar más:         - Siete doctores con batas verdes aparecían en la carátula del quinto álbum de estudio de una banda que se convirtió en una de las más importantes de mitad de los '70, ya que de algún modo dieron un enfoque distinto al por aquel entonces no muy explotado "heavy metal". Ritchie Blackmore junto con Ronnie James Dio llegaron con RAINBOW y se ganaron una reputación que les condujo a lo más alto del escalafón metálico con obras de arte como "Long Live Rock 'n' Roll" o ...

RUSH- Farewell To Frankfurt 1.979

Imagen
RUSH es uno de mis grupos favoritos y por eso es el cuarto disco que comento de ellos en este foro, espero que me perdonéis pero no lo puedo evitar. La banda editó en Octubre del 78 su sexto disco en estudio, "Hemispheres", tras varios meses de grabación. El disco se presentaba como una continuación del anterior, "A Farewell to Kings"(1.977), de hecho el primer tema "Hemispheres", era una continuación del "Cygnus X-1". La gira de presentación la iniciaron el 14 de Octubre del 78 en el Kingston Memorial de Ontario y la finalizaron en el 4 de Junio de 1.979 en el Pink Pop Festival de Holanda. En la gira tuvieron como teloneros a gente como Max Webster, Ambrosia, April Wine, Golden Earring, The Good Rats, Head East, Molly Hatchet, Pat Travers, Starz, Saxon, Wild Horses, UFO, Streetheart. El disco fue grabado el 28 de Mayo de 1.979 en el Stadthalle - Offenbach , Alemania durante la gira del "Hemispheres". La grabación de cas...

RUSH - The Fifth Order Of Angels 1.974

Imagen
Es la primera vez que desde este foro comentamos un  "bootleg"  pero dado que  Rush  es uno de mis grupos favoritos y ademas la calidad del sonido es muy buena y  un auténtico documento histórico. No voy a hablaros sobre la biografía del grupo pero si podemos poner situar la grabación dentro de su contexto histórico. En Julio de 1.974, después de haber editado su primer disco, el batería John Rutsey decide abandonar la banda. A las puertas de su primera gira por Estados Unidos entra en el grupo Neil Peart. La grabación fue realizada en el Agora Ballroom de Cleveland (1.974), segundo concierto de la gira. El sonido es netamente hard rockero con un expendido Alex Lifeson a la guitarra y con un Neil Peart marcando su sello personal con apenas un mes de estancia en la banda. El grupo presenta temas de su primer disco e incluye dos temas de su segundo , "Best I Can " y "In the End", que lo editarían en el 75. En la parte central del tema "Wor...

RUSH - 2.112

Imagen
Algunos de vosotros os preguntareis porque hablo de esta banda en la sección de reliquias teniendo en cuenta que el grupo lleva más de cuarenta años cosechando éxitos y llenado estadios en todas sus giras. Pues bien, tengo dos razones de peso, la primera es que en esta sección traemos nuevamente al recuerdo aquellos discos que significaron algo en el mundo del rock y es evidente que este es uno de ellos. La segunda razón es que a pesar de ser un grupo muy conocido en el mundo creo que en nuestro país no goza de gran popularidad. Preguntad a vuestro alrededor quien conoce a RUSH, tal vez debido a este detalle el grupo no ha realizado ninguna gira por nuestro país. El narrar la historia del grupo sería largo y tedioso debido a la longevidad de su carrera musical por ese motivo voy a intentar dar unas pequeñas pinceladas. El origen de la banda se remonta a 1.968 en Ontario y pasarían seis años hasta que pudieron grabar su primer disco. Terminada la grabación se producir...