Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trillion

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

TRILLION - Clear Approach (Epic, 1980)

Imagen
 En la hoja promo que lleva mi copia del primer álbum de Trillion, los describen como "progressive rock'n'roll"......eso de pomp no era todavía muy utilizado. Pero fíjense en lo acertado de la descripción. Citaban como influencias a la corriente británica de Queen, Genesis,  Yes y Supertramp, combinada con el contrapunto americano de Kansas, Styx o Journey. Touché.  Fundados en Chicago por Patrick Leonard (teclados) y Bill Wilkins (batería), pronto reúnen al resto de monstruitos que va a facilitarles un contrato relámpago con Epic.  Ron Anaman (bajo, voz), Frank Barbalace (guitarras, voz) y Dennis Frederiksen (cantante solista y futura mega-star del gremio). Como ya dije en el caso de Zon,  tanto monta con cualquiera de sus dos primeros álbumes. Con Trillion me sucede lo mismo. Son dos piedras Rosetta de la pomp history. Algo incuestionable. Ocurre que el primero lo habré reseñado por lo menos dos veces, si no más,  creo que hasta en el búnker del...

TRILLION - Trillion 1.978 (colaboración J.J. Iglesias)

Imagen
Un curioso fenómeno se gestó en los USA durante los 70, que mutaría en su fase final en lo que se conoce como AOR. La corriente del rock progresivo estaba dando superlativos frutos en su contexto más ortodoxo (Fireballet, Happy the Man, Cathedral, Myrthrandir, Ligt, Pentwater, Babylon, Polyphony y muchos más). Pero de esta corriente surgió una derivación más orientada al mainstream sin dejar de ser, evidentemente, progresiva. Se llamó Pomp Rock y se trataba de un eficiente híbrido, ideal para las FM americanas, de hard guitarrero y teclados balsámicos de esencias británicas. Sus influencias más claras venían de Queen, Supertramp, 10 C.C., Mr. Big (los ingleses 70's), Uriah Heep, la parte mas amable y menos experimental de los Yes o los guitarrazos llenos de testosterona de Martin Barre. En la punta del iceberg aparecieron tremendos exponentes del nuevo monstruo de dos cabezas hard-prog: Kansas, Styx, Journey, Starcastle, primeros Foreigner o los definitivos Boston. Trill...