Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Focus

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

FOCUS - Focus 12 (2024/ Spirit of Unicorn)

Imagen
 Me he pegado el verano repasando la carrera "reciente" de Focus en el nuevo siglo y no dejo de maravillarme. Y qué bien entran en temporada estival. Así por lo bajini, se han montado un carrerón que inexplicablemente ha pasado bastante inadvertido entre la parroquia. Bueno, no tan inexplicable. Si fueran british, estaríamos ante la gran sensación veterana. Pero son holandeses.  "Focus 8" (2002), "Focus 9 /New Skin" (2006), "Focus X" (2012), "Focus 8.5 / Beyond the Horizon" (2016), "Focus 11" (2019) y finalmente el nuevo "Focus 12" de éste año. Añádase el "Golden Oldies" (2014), - clásicas rehechas de nuevo -, o el " The Focus Family Álbum", (studio outtakes 2012 - 2017). Y una box set gigantesca..... Quizá no lleguen a las masterpieces de los 70. Pero han dado con una fórmula mágica por la que todos sus nuevos discos no bajan del notable. Y éste "12" no es la excepción.  Los históricos ...

FOCUS ‎– Hamburger Concerto (1.974)

Imagen
Ya lo se amigos, Focus no es un grupo perdido en el tiempo ni sus discos pasaron desapercibidos, ni el éxito les fue negado. Simplemente hoy están en Rockliquias debido a razones personales. A mediados de los 70 escuchaba de forma habitual un programa de radio cuya sintonía era " House of the King", pues bien, ese fue el detonante para introducirme en el rock y amar esta música. Desde aquel momento la música me ha acompañado para superar los malos momentos y disfrutar de los buenos. Gracias Focus. En 1.974 Focus ya era un grupo de renombre internacional, habían editado tres discos en estudio,y algunos de sus temas ( " Sylvia", "Hocus Pocus" y " House of the king", habían alcanzado puestos de privilegio en las listas. A finales del 73 editan un disco en directo, "At the Rainbow", siendo la despedida del batería Pierre van der Linden, en su lugar entraría Colin Allen. En el 74 vuelven al estudio para la grabación de una de sus gra...

FOCUS - The Sky Will Fall Over London Tonight

Imagen
Focus llegó a la cima de rock progresivo desbancando a los grandes grupos ingleses (Yes, Genesis, etc.), sus miembros se colocaron en los primeros puestos de las listas de mejores instrumentistas. En 1.972 la banda edita "Focus III" y en el verano de ese año el grupo realiza su primera gira por Inglaterra consiguiendo un notable éxito fruto del  cual  son invitados a numerosos programas de radio  y al exitoso programa de televisión "The Old Grey Whistle Test" conducido por el presentador Bob Harris. La grabación se realizo a finales del 72 en los estudios de la BBC para el programa  The Old Grey Whistle Test  de hecho se oye al presentador en alguna parte de la misma.  La banda nos presenta fundamentalmente temas de su "Focus III": "Anonymous Two", "Focus III", "Answers? Questions! Questions?Anwers!", completan la actuación con "Focus I", Focus II" y el afamado "Hocus Pocus" que es el en...

FOCUS - III

Imagen
Tercer disco de esta banda holandesa de rock progresivo que fue el que los llevó a la cima del rock desbancando, en el año de su publicación 1972, a las grandes bandas inglesas. Ese mismo año  Jan Akkerman fue nombrado mejor guitarrista del mundo. El disco contiene dos de sus mayores éxitos "Silvia" y "House of the King" y por supuesto una larga suite, "Anonymus 2", en la que los cuatro miembros realizan sus correspondientes solos. En los diversos temas podemos escuchar influencias clásicas, jazz,funk,medievales...., que denotan la gran diversidad de sus orígenes musicales. El disco en su día se publicó como doble con una duración de 70:25. Como curiosidad decir que Thijs van Leer acompañó a Miguel Rios en alguna de sus giras e incluso llegó a tocar temas de Focus . Vamos con la muestra: Formación Thijs van Leer – keyboards , flute , piccolo , recorder , vocals Jan Akkerman – electric guitar , acoustic guitar , lute Bert ...