Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

The Neutrons – Black Hole Star (1974)

Imagen
 Formación compuesta de retazos de otras bandas progresivas del momento, concretamente MAN, GENTLE GIANT y THE INCREDIBLE STRING BAND dio lugar a un par de Lp's que pasaron por las listas sin mucho éxito; algo injusto puesto que contiene material de calidad más que suficiente. La característica principal que reside en este álbum es la variedad de sus composiciones, hablando en términos de eclecticismo; no vamos a encontrar un patrón a seguir sino que cada tema nos va a sorprender con algo nuevo y diferente, nada que ver con el anterior.  El comienzo nos introduce de lleno en un tren de guitarras eléctricas sobre un tema que promete un disco cargado de riffs, pero no es así, y pasamos a juegos vocales brillantes al estilo Crosby, Still, Nash & Young en el siguiente, se adentran en la variedad de la orquestación, los sonidos hindúes tan exitosos entonces, guitarras sintetizadas, teclados diversos, percusiones, texturas de guitarras acústicas, violines, y todo ello sobre melo...

PHILIPPE GUERRE - Cristal (1979/ PG)

Imagen
 Continuamos donde lo dejamos la semana pasada con Spacecráft , esto es, Francia a finales de los 70. Otro francotirador del "terrorismo" electrónico  que se estrenaba privadamente fue Philippe Guerre. Éste sintetista editó dos álbumes,  "Cristal" (1979) y "Concerto Pour La Mort D'un Clown" (1981). Para volver a la oscuridad más densa. A diferencia de otros, prefería el formato corto para expresar sus ideas. Nada menos que siete cortes en la primera cara, no es lo habitual en éste tipo de producciones. Bien es cierto que funcionan unidas y enlazadas, sin descansos. Tampoco precisó de un gran arsenal en cuanto a equipo técnico. Un Teisco Synthesizer-100F y un Elka Rhapsody. Y a correr. Siempre he creído que el verdadero espíritu kraut planteaba una filosofía muy acorde con el punk. Guerre mezclaba y producía  su propia comida cerebral. Que como entrante tenía en "Nelly-Rythme" (1'55) una exposición de buen gusto kosmische y atrevida melódi...

Will Jacobs, Ally Venable, Ashley Sherlock – Blues Caravan 2023 (2023)

Imagen
El  sello alemán Ruf Records, dedicado al blues eléctrico, lleva diecinueve ediciones de su proyecto Blues Caravan. Se trata de realizar una gira con lo mas granado de su catálogo para posteriormente publicar el correspondiente Cd acompañado de un DVD. En los eventos de 2023 los protagonistas fueron: Will Jacobs, Ally Venable yAshley Sherlock. Will Jacobs procede de Chicago, comenzó a realizar conciertos a la edad de donde años. Estudió en la  Berklee College Of Music. En 2009 participa en el  Memphis International Blues Showcase dejando una huella imborrable con una de sus primeras bandas,  Dirty Deal. En 2016 se traslada a vivir a Berlín donde fija su base de operaciones. En 2021 publica, "Takin Our Time", junto al armonicista Marcos Coll, miembro de la banda española, Los Reyes del K.O.. Su último trabajo hasta la fecha se titula " Goldfish Blues" (2023)   Por su parte Ally Venable es una tejana nacida en Kilgore en 1999. Con catorce años publica su...

Tito Duarte – I Am The Boss (1979 / RCA)

Imagen
 Ernesto Duarte Brito, Tito Duarte, nació en La Habana, Cuba. Aterrizó  en España porque su padre trabajaba para la RCA. Pero no fue un mero enchufe lo suyo. Ni mucho menos. Era un fiera multiinstrumentista. Tocaba percusiones, batería,  bajo, saxos (tenor, alto y soprano), flauta travesera, teclados, guitarra española, cantaba, componía y arreglaba como nadie. Un fuera de serie. Una pieza demasiado valiosa como para que se le escape al lince Fernando Arbex en los primeros 70, para sus Barrabas. Van a conquistar el mundo en ésa década. Sigo pensando que hoy son criminalmente ignorados.   Pero en 1979, aquello tocaba a su fin. La fórmula se había agotado. Hacía falta un reinicio, como así lo intentaron en los 80. Tito Duarte es un músico de sesión de lujo (Miguel Ríos, Burning, Max Suñe Trío,  Guadalquivir, Serrat.......), y ve que ya es el momento de poner en marcha un viejo sueño, su propio disco (de tres, el último, póstumo).  "I am the Boss" (1979) ...

The Healing Road – Birdbrain's Travels (2014)

Imagen
De todas las actividades artísticas creadas por el homínido de dos patas es muy probable que la música sea la más alta y noble de ellas. Al menos es la única intangible. La que mejor combina cerebro y emoción. Pero como yo creo que la emoción, la fantasía y la imaginación son únicamente procesos cerebrales químicos y neuronales, todo el asunto se queda en la inteligencia y el capricho de la mente. La música es la única experiencia que produce un efecto extraño y cautivador. Siempre fue y será un misterio como elementos tan desagradables y dañinos como la especie humana hayan sido capaces de traspasar nuestras miserias con el arte. Cuando ves un bonito cuadro y otras maravillas del arte gráfico sucede algo parecido. Sin embargo, solo la música es capaz de imaginar otras realidades paralelas. Aquello que nos trasciende dentro de lo bello y hermoso. Que seamos capaces de crear cosas hermosas y que por otra parte seamos también tan miserables y una pesadilla de maldad y horrores es algo qu...

BIG JOE TURNER - EVERYDAY I HAVE THE BLUES (1975)

Imagen
 Rugía semblanzas de placeres mundanos con insidias románticas de por medio en un marco de absoluto y desbordante jubileo a través de su barítono registro, como solo los auténticos blues shouters de Kansas City lo realizaban.  Joseph Vernon Turner ,nació un 18 de mayo de 1911, fue lazarillo, camarero y frecuento el arte gastronómico pero su pasión por el canto pudo mas y todos los escondrijos del Missouri le sirvieron de necesario fogueo para lo que vendría después .La calle 52 de la gran manzana fue la atmósfera perfecta para que el boca a boca se expandiera lo mas dinámico posible, ya que había que saltear la segregacionista barrera de la sociedad americana que no compartía y hacia lo imposible para prohibir que un afro se jactase de haber proclamado el nacimiento del rock & roll con "Rock Me Mama" muchos años antes de Elvis ,Boone y Lewis . En los comienzos de la década del 70,se afinco en California para estar mas cerca de los festivales que se gestaban en la zona de ...

FUCHSIA - II From Psychedelia........To a Distant Place (2013 / Sound Practices)

Imagen
 La escena acid folk, con sus inevitables pinceladas psicodélicas y hasta progresivas, también explotó en Gran Bretaña en los finales 60.  Comus, Trader Horne, Spirogyra, Trees, Forest, Mellow Candle, Mr. Fox, Fotheringay......La lista de buenas bandas y discos es amplia y extraordinaria. Entre ellas estaba también en posición destacada, Fuchsia. Procedentes de Exeter, su período de actividad estuvo entre 1967 y 1971. Muy activos en el circuito universitario. En ése último 71 aparece su único álbum en el sello Kingdom (también casa de los primeros Nazareth o Shirley Collins & the Albion Country Band). Una maravilla dark folk no muy alejada de los siniestrismos paganos de Comus. Su líder es el cantante, letrista y guitarra, Tony Durant. Aunque en la banda había varias chicas a los teclados, violín,  cello y coros. También su enigmática portada , (ya un pequeño icono psych), dedicada a la mujer. David Hitchcock (Genesis) produjo aquella joya. En 2020 salió "Barrett's Al...

Peter Hammill - Chameleon in the Shadow of the Night (1973)

Imagen
 Van der Graaf Generator siempre ha sido una de mis bandas de rock progresivo favoritas, y la razón principal detrás de esto es Peter Hammill . Su talento, intensidad emocional y forma única de expresarse artísticamente son inigualables. Con Chameleon In The Shadow Of The Night , considerado efectivamente su segundo álbum en solitario, vemos al músico trascender los límites de la música pop explorada en su trabajo anterior, entregando una pieza profundamente emotiva y con pura personalidad. Aunque la producción puede ser tosca y las estructuras musicales relativamente simples, es precisamente esta imperfección la que añade una capa de autenticidad a la obra. En ocasiones, la repetición o los pequeños "deslices" se convierten en virtudes que elevan aún más el álbum, otorgándole un encanto único. El álbum se abre con " German Overalls " , un tema que captura inmediatamente la esencia de Hammill. Con memorables melodías acústicas y voces que alternan entre confianza, i...

SPACECRAFT - Paradoxe (1978/ Spacecraft)

Imagen
 Francia en los finales 70 fue el búnker de la resistencia electrónica avant. Frente al decaimiento de Alemania en éstas lides,  ante propuestas más comerciales. Giorgio Moroder y el Múnich Sound tuvieron mucho que ver.  Aunque el pelotazo de Kraftwerk también ayudó lo suyo. El dúo Spacecraft editó éste prensaje privado por aquellos días. Dos tipos incorruptibles ante la tentación del dinero fácil. John Livengood (sintetizadores y efectos) venía de Red Noise. Iván Coaquette a las guitarras y pedales, había sido miembro de Clearlight, Musica Elettronica Viva y Delired Cameleon. Surreal y arriesgada percepción la suya, para aquellos hedonistas y superficiales tiempos, donde la disco music estaba absorbiendo todo lo relacionado con sintetizadores como un perverso agujero negro. El portal dimensional que se abre con "Lumiére De Luna" (3'51) a base de super-distorsionados ARPs y /o Farfisas, demuestra que la kosmische todavía tenía fuertes defensores de habla francesa. Sin sil...