Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Motorhead

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

MOTÖRHEAD - "Cuando no tienes nada que perder"

Imagen
 Un tío al que lo dejan abandonado a su suerte en mitad de la nada en una gira por USA su propia banda, Hawkwind......"Tomaba drogas distintas al resto, y eso no nos conectaba", alegaron sin arrepentimiento alguno. Aquel inadaptado entre inadaptados se llamaba Lemmy Kilmister. Y a su vuelta a Londres, tomó la decisión de follarse a las novias de sus ex - compañeros, (eso dijo siempre) , y montar su propia banda de "aqualungs".  Lucas Fox era un batería de dudoso pasado y más  dudosa técnica percusiva. De hecho, tan sólo podemos oírlo en "Lost Johnny", del nunca-editado-en-su-día, "On Parole". Primer álbum real del trío al que borraron todas sus pistas en favor del nuevo fichaje, Phil Taylor. "Lost Johnny" se salvó porque Taylor ya estaba demasiado borracho ése día. Lucas Fox tenía como única  meta en la vida rivalizar en la ingesta de speed con su propio jefe. Inaceptable.  Completarán con Larry Wallis, alguien con más curriculum : Blod...

Rockliquias en los 80: 1.980 Part. 2 (colaboración Christian Jiménez)

Imagen
Bueno, hace una semana se estrenaba una nueva sección en el blog con la intención de nombrar algunos de los mejores álbumes que tuvieron lugar en la década tan prolífica de los '80. Como es normal se empezó por el principio de todo, el año 1.980, comentando brevemente los primeros 5 discos de mi lista de 10 que yo consideraba los mejores personalmente y que mejor representaron la esencia de lo que se cocía y lo que se empezaba a cocer a principios de la década; cada uno según su fecha de salida al mercado. Ahora iría con la otra mitad de álbumes que estimo importantes en su año de realización y también en la carrera de las bandas que lo pusieron a la venta para un público que nunca tenía demasiado en el mundo tan amplio del "rock". Algunos tuvieron más o menos repercusión para los críticos y las masas, pero sin duda cada uno de ellos resultaron ser espectaculares trabajos dentro de los géneros donde se encontraban:         -Un descontento Ozzy Osbourn...