Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Saracen

Entrada destacada

Joanna Connor – Nothing But The Blues (2000)

Imagen
  Cuando Joanna tenía siete años quería tomar clases de baile como todas las niñas de su barrio. Su madre le regala una guitarra y le abre un mundo de sensaciones por explorar. Sin duda, quería que su hija fuese especial.  Joanna Connor nace en 1962 en  en Brooklyn, Nueva York. A los cuatro años se traslada con su madre a  Worcester, Massachusetts. Con catorce primaveras comienza a tomar sus primeras clases de guitarra y tan solo dos años después forma su primera banda, Pino/Connor Band. En 1984 pone rumbo a Chicago y se incorpora a la formación del guitarrista  Johnny Littlejohn y posteriormente Dion Payton la invita a formar parte de su banda, "43rd Street Blues Band".  Esta agrupación se convierte en la banda del  Checkerboard Lounge, club propiedad de Buddy Guy. Su debut discográfico, "Believe It!", llega en 1984, abriéndole las puertas a Europa. En 1992 ve la luz su segundo trabajo, "Fight, y posteriormente "Living On The Road" (1993), "Rock...

SARACEN - Heroes, Saints and Fools (Nucleus, 1981)

Imagen
 Si la semana pasada comenzábamos una trilogía con Phenomena, hoy toca terminar otra. La de la Santísima Trinidad Pomp de la NWOBHM. Shiva,  Limelight y el debut de Saracen,  "Heroes, Saints and Fools". Ya trajimos por aquí a éste grupo con su segundo, "Change of Heart". Pero era de justicia destacar ésta primera obra por la que tanto suspiramos los seguidores en la época,  (no era fácil de encontrar). Otro sobresaliente ejercicio de hard rock elegante, a veces con miras americanas. Robert Bendelow (guitarras), Steven Bettney (cantante), John Thorne (batería), Barry Yates (bajo, voces) y Richard Lowe (teclados, voces) fueron éstos primeros Saracen. Fue producido por su guitarra Robert Bendelow y Ron Neave, con muy buen tacto, agrego.  En su comienzo, "Crusader" (6'20) es una curiosa combinación de Judas Priest del "Sad Wings of Destiny", y los más correosos Styx. Bettney trata de asemejarse a Rob Halford, pero en un contexto más progresivo. Q...