En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BAKERLOO - Bakerloo
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Estamos ante el inicio de la carrera musical de un ilustre guitarrista, Dave "Clem" Clempson, que posteriormente formaría parte de Colosseum y Humble Pie. También podemos destacar que Keith Baker estuvo en una de las formaciones de Uriah Heep.
El grupo se formó a mediados de los sesenta en la ciudad de Tamworth bajo el nombre de Bakerloo Blues Lines. Su manager Jim Simpson consiguió que hicieran una gira con Earth y posteriormente fueran los teloneros de la actuación en el Marquee Club de Led Zeppelin en 1.968. Al año siguiente consiguen contrato discográfico con Harvest Record y sacan su primer single no con mucho éxito, para posteriormente editar su única grabación oficial. Como los miembros del grupo tenían otras miras sobre todo su guitarrista, en 1.970 decidieron separarse.
Como su nombre indica, Bakerloo Blues Lines, su música respira por los caminos del blues eléctrico pero sin olvidar incursiones en el jazz o en la música clásica. El disco no puede comenzar mejor con "Big Bear Ffolly" en el que mezclan de forma frenética blues y jazz. Su segundo corte es una versión de Willie Dixon, " Bring It on Home" para seguir con un guiño a la música clásica con " Drivin' Bachwards". Le siguen los temas "Last Blues" y "Gang Bang" en el que incluso hay un solo de batería. Los dos últimos temas " This Worried Feeling" y " Son of Moonshine" demuestran la gran calidad del Dave Clempson.
Disco altamente recomendado para todos aquellos amantes de la guitarra.
TEMAS
1 (00;00) Big Bear Ffolly (Clempson/Poole)
2 (03:56) Bring It on Home (Willie Dixon uncredited) Vocal: Dave
3 (08:11) Drivin' Bachwards (Johann Sebastian Bach, arranged by Clempson/Poole)
4 (10:14) Last Blues (Clempson/Poole) Vocal: Terry
5 (17:18) Gang Bang (Clempson/Poole/Baker)
6 (23:33) This Worried Feeling (Clempson/Poole) Vocal: Dave
7 (30:36) Son of Moonshine (Clempson/Poole) Vocal: Terry
Formación:
Dave Clem Clempson: Guitarra, piano, harmonica
Terry Poole: bajo, voz
Keith Baker:Batería
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Excelente banda....vale destacar que en el insert del disco, trae una foto donde salen con los miembros de black sabbath (Earth), cuando estuvieron de gira. Excelente CD.
Excelente banda....vale destacar que en el insert del disco, trae una foto donde salen con los miembros de black sabbath (Earth), cuando estuvieron de gira. Excelente CD.
ResponderEliminar