Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

ATOMIC ROOSTER - In Hearing Of

Desde el principio de mi andadura musical siempre me han fascinado mucho los teclados y a pesar que me gustan mucho los sintetizadores y el gran avance tecnológico de los mismos, tengo que reconocer que cada vez que escucho un Hammond B3 se me ponen los pelos como escarpias por eso oír al teclista de este grupo es una verdadera delicia para mí.


En los orígenes del grupo en 1.969 teníamos a un ilustre miembro, Carl Palmer, que permaneció en el grupo hasta la grabación del primer disco. Los cambios de formación fueron continuos y en 1.970 graban "Death Walks Behin You" y un año más tarde su tercer disco, que es el que nos ocupa. En 1.972 entra en la banda Chris Farlowe el que fuera cantante de Colosseum, a partir de ese momento la orientación del grupo va cambiando para tener cierta tendencia funk. Mi recomendación sería intentar conseguir cualquiera de los tres primeros discos de la banda.



Como he dicho anteriormente este es el tercer trabajo de la banda grabado en 1.971, la linea del Lp en netamente progresiva, muy buen trabajo de Vincent y del cantante Pete Frech. De todas las canciones destacaría "The Rock" la razón es que es una de las canciones que mi hermano colocaba en su magnetófono de cinta cuando yo era pequeño.






Formación:
Vicent Crane : Hammond, piano,voz
John Du CAnn: guitarra
Pete French: voz
Paul Hammond: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Obviamente prefiero el Death Walks Behind You, pero In Hearing of... es un álbum que si lo escuchas y escuchas al final lo amas. Mi favorita es Black Snake, curiosamente donde no canta Peter French, que creo que no luce como sí que lo hace en Leaf Hound o en el 'Ot 'n' Sweaty de CACTUS. Break the Ice, con su ritmo tan repetitivo demuestra lo buenos que son Rooster haciendo un rock más comercial.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario