Entrada destacada

Ardo Dombec – Ardo Dombec (1972)

Imagen
 Olvídate del krautrock galáctico, los sintetizadores voladores y las odiseas en LSD. Esto no es Tangerine Dream, esto es una pelea de borrachos en una cervecería de Hamburgo con saxofón afilado y batería que suena como si patearan un motor diésel.  Ardo Dombec no hace música para flotar: hace música para tropezarte con un adoquín, abrirte la ceja, y que el ritmo siga sangrando por ti. Su único disco es una anomalía: demasiado sucio para los puristas del jazz, demasiado técnico para los salvajes del garage, y demasiado alemán como para importarle todo lo anterior. Suena como si Zappa se hubiese cruzado con Can en un taller mecánico y hubieran grabado con resaca. Guitarras que escupen aceite, saxos con mala intención, y una batería que parece haber aprendido a tocar en medio de una huelga de transportistas. Cada tema es una curva cerrada en una carretera sin señalización, con humo negro saliendo del capó y un loco gritando indicaciones desde el asiento trasero. No es bonito. No...

FERRIS - Ferris

Ya sabemos que en Finlandia se hace buena música y dan muy buenas pruebas de ello los numerosos grupos heavy que existen y aunque para la mayoría de la gente, este país se dio a conocer cuando un grupo un tanto exótico gano el festival de Eurovisión, Lordi, tengo que decir que ya a comienzos de la década de los setenta había grupos de indudable calidad.



Lo cierto es que tengo pocos datos sobre el grupo, seguro que mi buen amigo Julio podría ilustrarnos, por ello estoy abierto a vuestros comentarios. También desconozco si realizaron más grabaciones.



El sonido del grupo viene marcado claramente por el sonido del órgano Hammond, influencias blues, pop y algo de jazz. El disco comienza con un gran rock blues "Mama" para pasar posteriormente a una magnífica balada con un sonido de órgano excepcional. El tercer tema es el movido "You Cold Tell Me" y volvemos a relajarnos con "Chrystal Angel" y "Mr America". Uno de los mejores temas del disco es el instrumental "Basically Pure". Los cuatro restantes temas mantienen la calidad general de la grabación.




Formación:
Dave Lindholm : guitarra
Heikki Hiekkala : organo, voz
Matti Saxelin : batería
Jaakko Itavaara: bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios