Entrada destacada

BATERISTAS EN LA SOMBRA XXVII: Papa Jo Jones

Imagen
 " Cuando se trata de instrumentos de percusión, no golpeas la batería, tocas la batería ”. En está sección de Bateristas cobijados por la sombra, tanto de quienes están en activo como fuera de circuito o desgraciadamente fallecidos, nunca he hablando esa parte de los integrantes de la All Amercan Rhythm Section (Walter Page al contrabajo, Freddie Green a la guitarra, Jo Jones en la batería y Count Basie en el piano) conocida por la gran mayoría como la mejor sección rítmica de la historia del Jazz, la de la orquesta de Count Basie. Más concretamente de Jonathan David Samuel Jones, más conocido como Jo Jones, y posteriormente llamado Papa Jo Jones. Jo Jones nació en 1911 en Chicago y desde muy joven destacó por su gran variedad de expresiones artísticas. Tocaba el saxofón, piano, batería, sabía bailar tap y tenía habilidades circenses. Trabajó como baterista y bailarín de claqué en espectáculos de ferias hasta que a finales de los años veinte se mudó a Alabama, donde inicio su for...

FERRIS - Ferris

Ya sabemos que en Finlandia se hace buena música y dan muy buenas pruebas de ello los numerosos grupos heavy que existen y aunque para la mayoría de la gente, este país se dio a conocer cuando un grupo un tanto exótico gano el festival de Eurovisión, Lordi, tengo que decir que ya a comienzos de la década de los setenta había grupos de indudable calidad.



Lo cierto es que tengo pocos datos sobre el grupo, seguro que mi buen amigo Julio podría ilustrarnos, por ello estoy abierto a vuestros comentarios. También desconozco si realizaron más grabaciones.



El sonido del grupo viene marcado claramente por el sonido del órgano Hammond, influencias blues, pop y algo de jazz. El disco comienza con un gran rock blues "Mama" para pasar posteriormente a una magnífica balada con un sonido de órgano excepcional. El tercer tema es el movido "You Cold Tell Me" y volvemos a relajarnos con "Chrystal Angel" y "Mr America". Uno de los mejores temas del disco es el instrumental "Basically Pure". Los cuatro restantes temas mantienen la calidad general de la grabación.




Formación:
Dave Lindholm : guitarra
Heikki Hiekkala : organo, voz
Matti Saxelin : batería
Jaakko Itavaara: bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios