Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

THE GUESS WHO - American Woman



Podemos decir sin temor a equivocarnos que The Guess Who fue el primer grupo canadiense que triunfo en el mercado americano. Los orígenes del grupo se remontan a 1.963 pasando por diferentes denominaciones hasta llegar al nombre que les llevo al éxito. En la primera formación podemos encontrar a los guitarristas Allan Kobel y Randy Bachman, al bajista Jim Kale, el batería Garry Peterson y al pianista Bob Ashley, esta formación iría cambiando a lo largo de su carrera.




Su primer éxito internacional fue  en 1.969 con el tema “These Eyes” que pertenecía a su cuarto álbum “Wheatfiled  Sound” pero no sería hasta la grabación de “American Woman” en 1.970 cuando alcanzarían el estrellato. Tanto el disco como el tema principal fueron números uno en Estados Unidos y teniendo en cuenta que “American Woman” era un alegato antibelicista en contra del imperialismo americano, resulta ser realmente paradójico
 




Este disco es el clásico caso en el que un tema eclipsa al resto y la memoria popular solo recuerda dicho tema, pero en la grabación encontramos temas realmente buenos tal es el caso de la balada “Talisman o el instrumental “969 (The Oldest Man)” incluso podemos encontrar un magnifico blues “Humpty´s Blues”. Por lo tanto es una grabación que debería estar en toda colección.

Por último decir que el tema principal ha sido versionado en multitud de ocasiones y posiblemente aún tengamos en la memoria la versión de Lenny Kravitz






 Formación:



Burton Cummings: guitarra, voz
Randy Bachman: guitarra
Jim Kale: bajo
Garry Peterson: batería





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Guess Who es mi grupo de cabecera la voz de Burton es para la musica de jazz ya que el grupo mezcla rock pop boogie y jazz en forma espectacular compre el cd remaster con bonus track y suena tan actual y fue grabado a fines de los 60 s mi tema favorito No Time,sufrieron cambios a lo largo de los años pero el gran nivel del grupo fue en los 70 s merecen estar entre los grandes de todos los tiempos.

    ResponderEliminar
  2. Tan recomendable como indispensable. Es un álbum perfecto y representa con vigor y buen gusto la época dorada del pop. Grandes juegos vocales, prolija ejecución de los instrumentos, todos clásicos y composiciones inteligentes hacen de este disco una ocasión para deleitarse con buen rock . Hay veces que lo mejor está cerca de casa.

    ResponderEliminar
  3. The Guess Who - American Woman 1970, Novo Link ou Re Up para o Blog ROCK FONOTECA, por favor y muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario