Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

JAMUL - Jamul

A finales de los sesenta y principios de los setenta surgieron multitud de grupos a la sombra de las bandas que triunfaban en los grandes festivales, muchos de esos grupos no llegaron a grabar ni un solo disco y no quedó ninguna constancia de ellos, pero por suerte Jamul consiguió hacerlo.



En 1.968 comenzaron llamándose "Jamul y Funk Marching Band", pronto lo cambiaron a "Jamul City Funk Band" y por exigencias de su discográfica tuvieron que acortar el nombre. En Lizar Records grabaron  su único disco teniendo como productor a  Gabriel Mekler que también lo fue de Steppenwolf. Se dice que en 1.972 grabaron un segundo disco que nunca vio la luz.




El disco fue grabado en 1.970 y en él disco tenemos versiones como "Long Tall Sally","Ramblin' Man", un "Jumpin´Jack Flash" bastante flojo y una muy buena versión de "Tobbaco Road. Entre sus temas propios destacaría "Sunrise Over Jamul" o "Valley Thunder". En definitiva buen hard rock.




Temas
01. Tobbaco Road
02. Long Tall Saly
03. Sunrise Over Jamul
04. Movin' to the Country
05. Hold the Line
06. Jumpin' Jack Flash
07. All You Have Left is Me
08. Nickel Thimble
09. I Can't Complain
10. Ramblin' Man
11. Valley Thunder
Formación:
Ron Amstrong: bateria, voz
Bob Desnoyers: guitarra,voz
Steve Willians: voz, harmónica
John Fergus: bajo,voz

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.


Comentarios

  1. Saludos! Escribo para decir que gran entrada y que no esta en rockfonoteca imagino que por ser un post de 2013

    ResponderEliminar

Publicar un comentario