MARAGDA - Tyrants (2024 / Spinda)
Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste, por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo, un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio. Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...
Ánimo Juan Carlos. Soy visitante habitual de este blog, y realmente me encanta. Tampoco sé cuántos "locos" quedamos con pasión por lo vintage y por "la mejor de entre las buenas músicas", pero ahí estamos.
ResponderEliminarEsto de la red es una carrera de fondo. El Feedback irá llegando, ya verás.
Un saludo!
Hola. Tras leer tu llamada de "socorro" me he decidido a escribir. Hace poco que sigo el blog, lo descubri via twitter y, de vez en cuando recomiendo a mis seguidores algunas de tus entradas. Bajo mi punto de vista creo que el blog es muy bueno y es admirable el esfuerzo "arqueologico" que se hace para descubrir o reivindicar grupos un tanto olvidades. Si bien es cierto que no dispongo de todo el tiempo que quisiera para leer a fondo todas las entradas, las que he leido me han parecido muy enriquecedoras. Sé que el feedback en un blog es muy alentador para aquellos que lo realizan así que te ánimo a que sigas con él y nos descubras (o redescubras) buenos grupos perdidos en el túnel del tiempo. Animos y felicidades por el blog!!
ResponderEliminarYo al igual que Rafel lo descubrí vía twitter y desde entonces comparto con mis amig@s lo que escribís y con buenos resultados. Para mí el gran problema es el tipo de música y la poca o casi nula incidencia en lo «popular» y para ello deberías reconsiderar:
ResponderEliminar1. ¿A quién está dirigido este material? Al bohemio conocedor de música o al novato juvenil que está re-descubriendo la música entre toda la porquería que hay.
2. Poco tiempo y la falta de atención. Rafel lo decía, la gran mayoría de persona dice no tener tiempo para casi nada y menos para estar leyendo y/o escuchando música «antigua» (modo irónico) pero es una escusa para no organizar y planificar mejor su tiempo. No se puede hacer nada en este aspecto.
3. Sobrecarga de información. Haciendo números escribiste casi 2 artículos por día y para mi es mucho. Lo pongo así, leer un artículo con las referencias a otras páginas (sino sabes de ellos) toma en promedio 10 minutos, y luego tienes los vídeos, otros 15 minutos. En mi caso la apropiación, descargar y/o comprar para escucharlos otro tanto de tiempo.
Reducir la cantidad de artículos a uno por semana de tal forma que sea deseable el querer leer los artículos y dar tiempo a los lectores a que digieran el contenido. Las redes sociales te ayudarían a captar más adeptos si lanzas de forma sutil lo que vendrá en el próximo artículo.
Ánimo y saludos!
Gracias a todos por vuestros comentarios y mensajes de ánimo, tomo nota de vuestras sugerencias. Seguimos, no soy demasiado viejo para el rock and roll y por supuesto, soy demasiado joven para morir.
ResponderEliminar