Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

MOXY - Moxy

Volvemos a encontrarnos con un grupo canadiense , ¿ será casualidad o quizás tenga cierta predilección por este tipo de grupos ?, en cualquier caso el grupo tiene méritos propios para estar en este blog.



Su andadura comenzó en 1.974 bajo el nombre de "Leigh-Ashford" pero su denominación cambio con la entrada de Terry Juric. Ese mismo año firmaron con Polydor Records y en 1.975 grabaron su primer disco. La grabación tuvo una repercusión en las radios americanas lo que contribuyó a lanzar a la banda. En 1.976 lanzan su segundo disco embarcándose en giras interminables y acompañando a los grandes grupos del momento. Tras la gira de su tercer disco "Ridin´Hight" empiezan las deserciones en el grupo. En 1.978 editan "Under The Lights"  lo que supondría el fin de una etapa.



El sonido de la grabación es buen hard rock, temas bien hechos y de gran calidad. Lo curioso del disco es la historia de la grabación, se comenta que el productor Mark Smith discutió con el guitarrista Earl Johnson lo que ocasionó su salida. En esos mismos días Tommy Bolin estaba grabando su primer disco "Teaser" y se le pidió grabar las guitarras, lo cual acepto de buen grado. Tommy puso su sello inconfundible en "Fantasy", "Moon Rider",  "Time To Move On",  "Still I Wonder",  "Train" y "Out Of The Darkness". El caso curioso es que en los créditos de la primera edición del disco, Tommy no aparecía por ningún lado, es más , se cometía el error de poner a Buddy Craine que entró después de la grabación. En posteriores ediciones y debido a la popularidad de Tommy el error se arregló.






Formación:
  • Buzz Shearman:voz
  • Earl Johnson:guitarra
  • Terry Juric:bajo
  • Bill Wade: batería
  • Tommy Bolin : guitarra



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios