Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

MOXY - Moxy

Volvemos a encontrarnos con un grupo canadiense , ¿ será casualidad o quizás tenga cierta predilección por este tipo de grupos ?, en cualquier caso el grupo tiene méritos propios para estar en este blog.



Su andadura comenzó en 1.974 bajo el nombre de "Leigh-Ashford" pero su denominación cambio con la entrada de Terry Juric. Ese mismo año firmaron con Polydor Records y en 1.975 grabaron su primer disco. La grabación tuvo una repercusión en las radios americanas lo que contribuyó a lanzar a la banda. En 1.976 lanzan su segundo disco embarcándose en giras interminables y acompañando a los grandes grupos del momento. Tras la gira de su tercer disco "Ridin´Hight" empiezan las deserciones en el grupo. En 1.978 editan "Under The Lights"  lo que supondría el fin de una etapa.



El sonido de la grabación es buen hard rock, temas bien hechos y de gran calidad. Lo curioso del disco es la historia de la grabación, se comenta que el productor Mark Smith discutió con el guitarrista Earl Johnson lo que ocasionó su salida. En esos mismos días Tommy Bolin estaba grabando su primer disco "Teaser" y se le pidió grabar las guitarras, lo cual acepto de buen grado. Tommy puso su sello inconfundible en "Fantasy", "Moon Rider",  "Time To Move On",  "Still I Wonder",  "Train" y "Out Of The Darkness". El caso curioso es que en los créditos de la primera edición del disco, Tommy no aparecía por ningún lado, es más , se cometía el error de poner a Buddy Craine que entró después de la grabación. En posteriores ediciones y debido a la popularidad de Tommy el error se arregló.






Formación:
  • Buzz Shearman:voz
  • Earl Johnson:guitarra
  • Terry Juric:bajo
  • Bill Wade: batería
  • Tommy Bolin : guitarra



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios