Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

VIRUS - Revelation

En la década de los setenta hubo un gran movimiento musical en Alemania que incluso en nuestro país suscitó mucho interés, yo mismo me compre un libro dedicado al rock alemán escrito por Antonio de Miguel en 1.978.



Nos tenemos que remontar a principios de los setenta para encontrar los orígenes de la banda. En 1. 971 consiguen grabar su primer disco "Revelation" y posteriormente "Thoughts". En 2.004 se editaría un disco en directo que fue grabado en 1.973.



Para mi este es el mejor disco de su discografía con claras referencias a grupos como Deep Purple, Pink Floyd o Uriap Heep. El disco contiene largos desarrollos instrumentales algunos de ellos de más de doce minutos. En el primer tema "Revelation" podemos escuchar algunos compases del "Pain It Black" de los Rolling Stones. En la posterior reedición del disco se incluyeron dos temas más.
Como curiosidad podemos decir que algunos de sus miembros intervinieron en el disco "Weed" de Ken Hensley.





Temas
Revelation (Nach Dem Thema „Paint It Black”) 12:11
Endless Game 12:15
Burning Candle 5:24
Hungry Looser 10:26
Nur Noch Zwei Lichtjahre 7:50

Formación:
Reinhold Spiegelfeld : bajo
Bernd [Molle] Hohmann : flauta, voz
J. Dieter Krahe : teclados
Wolfgang Rieke: batería
Werner Monka : guitarra

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios