Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

VIRUS - Revelation

En la década de los setenta hubo un gran movimiento musical en Alemania que incluso en nuestro país suscitó mucho interés, yo mismo me compre un libro dedicado al rock alemán escrito por Antonio de Miguel en 1.978.



Nos tenemos que remontar a principios de los setenta para encontrar los orígenes de la banda. En 1. 971 consiguen grabar su primer disco "Revelation" y posteriormente "Thoughts". En 2.004 se editaría un disco en directo que fue grabado en 1.973.



Para mi este es el mejor disco de su discografía con claras referencias a grupos como Deep Purple, Pink Floyd o Uriap Heep. El disco contiene largos desarrollos instrumentales algunos de ellos de más de doce minutos. En el primer tema "Revelation" podemos escuchar algunos compases del "Pain It Black" de los Rolling Stones. En la posterior reedición del disco se incluyeron dos temas más.
Como curiosidad podemos decir que algunos de sus miembros intervinieron en el disco "Weed" de Ken Hensley.





Temas
Revelation (Nach Dem Thema „Paint It Black”) 12:11
Endless Game 12:15
Burning Candle 5:24
Hungry Looser 10:26
Nur Noch Zwei Lichtjahre 7:50

Formación:
Reinhold Spiegelfeld : bajo
Bernd [Molle] Hohmann : flauta, voz
J. Dieter Krahe : teclados
Wolfgang Rieke: batería
Werner Monka : guitarra

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios