Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
PAT TRAVERS – Makin´ Magic
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Pat es un
guitarrista que ha sido un referente para muchos guitarristas actuales, incluso
algunos de ellos lo han manifestado públicamente.
Nació en
1.954 en Toronto y tuvo que emigrar a Inglaterra en el año 1.975 para poder
iniciar su andadura musical. Al poco de llegar fichó por una de las compañías
punteras de aquella época, Polydor que le propuso grabar su primer disco junto
a Peter Crowling como bajista y Roy Dyke como batería. En esa grabación ya
demostró que se le tenía que tener en cuenta en el panorama musical. Durante
ese tiempo fue puliendo su sonido lo que ocasionó cambios en la formación dando
pasoa Nicko McBrain en la batería. Los
lectores más heavys reconocerán a este personaje rápidamente ya que actualmente
forma parte de Iron Maiden. Con esta formación grabó su segundo disco
“Makin´Magic” con el que se afianzo en la escena musical inglesa.
La carrera musical de Pat es muy extensa llegando a grabar más de treinta discos y ha tenido en sus filas o han colaborado con él gente de la talla de Pat Thrall, Tommy Aldridge, Carmine Appice, Scott Gorham, etc. Hasta los años 80 realizó giras multitudinarias con gente como Rush o Rainbow, pero posteriormente y debido a desacuerdos con la discográfica cayó en desgracia y la gente se olvidó de él.
El disco
elegido para su comentario en esta sección es “Makin´Magic” que fue la
grabación más aclamada por sus seguidores. En este Lp tenemosdos colaboradores ilustresGlenn Hughes de los Deep Purple y Brian
Robertson de Thin Lizzy. El estilo de Pat está claramente influenciado por Hendrix,
bluesman guitarrero con enérgica voz y es lo que refleja el disco. Como no
podía ser de otro modo tenemos magníficos riff de guitarra en temas como
“Makin´Magic”, “ Rock N´Roll Susie” o “Hooked On Music”. También podemosencontrar una gran versión del tema
“Statesboro Blues” de Blind Willie McTell e incluso un tema instrumental “What
You Mean To Me” en la que encontramos claras influencias del guitarrista Jeff
Beck.
Os
recomiendo que si tenéis la oportunidad escuchéis cualquiera de las grabaciones
que hizo Pat Travers durante la década
de los setenta, disfrutareis de lo lindo.
Temas
Makin' Magic
ROCK 'N' ROLL SUSIE
You Don't Love Me
Stevie
Statesboro Blues
Nedd Love
Hooked On Music
Waht You Mean To Me
Formación:
Nico McBrain: Batería, Percusión Pat Travers: Voces y Guitarra Peter "Mars" Cowling: Bajo
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Un clásico este álbum.
ResponderEliminar