Skorpio – Ünnepnap (1976)
En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

Compré este disco allá por 1972 revolviendo en la bateas de un local llamado La Diskeria, en la galería De Londón en el centro de Montevideo. Me gustaba buscar discos diferentes. Nadie sabía quienes eran, pero la calidad de los músicos y la voz del frontman me impresionaron. Y ahora gracias a ustedes me logró enterar quienes eran realmente y claro son grandes músicos. El bajista H. Flowers un capo
ResponderEliminarSERIA BUENO PODER DESCARGARLO
ResponderEliminar