Entrada destacada

The Vegabonds – Live At West End Sound (2021)

Imagen
 Esta semana realizaremos una pausa en nuestra serie de artículos dedicados a las "blueswoman" para centrarnos en una banda de lo que se está llamando el "new southern rock". Se trata de The Vegabonds. En realidad iban a llamarse The Vagabonds pero al final cambiaron  una "a" por una "e". Los miembros de The Vegabons se conocieron en la  Universidad de Auburn, Alabama, en 2009. Durante algún tiempo estuvieron realizando múltiples actuaciones por las universidades hasta que, en 2010, les llega la oportunidad de publicar su primer trabajo, " Dear Revolution" y posteriormente, " Southern Sons" (2012) y " What We're Made Of" (2016). En 2018 fichan por  Blue Élan Records y lanzan "V" producido por Tom Tapley. Su último trabajo en estudio hasta la fecha, " Sinners And Saints", data de 2021. Han realizado giras junto a  Big Head Todd, Gregg Allman, Jimmy Herring, Anderson East, Blackberry Smoke, and ...

TOAD - Toad

Suiza no solo es es el país donde algunos de nuestros políticos y empresarios llevan su dinero, de vez en cuando salen grupos con cierta calidad con un guitarrista muy curioso que es capaz de estar en las filas de Hawkwind y años más tarde grabar con David Hasselhoff.



Al comienzo de la presentación he dicho que el grupo era suizo pero en realidad el único suizo era el cantante Benj Jäger. En 1.970 editan su primer disco con el que consiguen cierta relevancia en Suiza. En 1.972 llega "Tomorow Blue", ese mismo año graban un disco en directo y en 1.974 "Dreams". Su separación llegaría en 1.975.



El ingeniero de sonido de su primer disco fue Martin Birch , y por tanto sus influencias las encontramos en grupos como Led Zeppelin, Deep Purple, Cream, etc. El sonido del grupo es netamente hard rock aunque tiene pinceladas acústicas, "The One I Man" y algunos pasajes de "Life Goes On". En definitiva un disco que se deja escuchar y referencia para aquellos que siguen el "stoner".




Formación:
 - Vittorio "Vic" Vergeat: guitarra
- Werner Fröhlich: bajo
- Cosimo Lampis: bateria
- Benjamin Jäger: voz






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios