Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

TOAD - Toad

Suiza no solo es es el país donde algunos de nuestros políticos y empresarios llevan su dinero, de vez en cuando salen grupos con cierta calidad con un guitarrista muy curioso que es capaz de estar en las filas de Hawkwind y años más tarde grabar con David Hasselhoff.



Al comienzo de la presentación he dicho que el grupo era suizo pero en realidad el único suizo era el cantante Benj Jäger. En 1.970 editan su primer disco con el que consiguen cierta relevancia en Suiza. En 1.972 llega "Tomorow Blue", ese mismo año graban un disco en directo y en 1.974 "Dreams". Su separación llegaría en 1.975.



El ingeniero de sonido de su primer disco fue Martin Birch , y por tanto sus influencias las encontramos en grupos como Led Zeppelin, Deep Purple, Cream, etc. El sonido del grupo es netamente hard rock aunque tiene pinceladas acústicas, "The One I Man" y algunos pasajes de "Life Goes On". En definitiva un disco que se deja escuchar y referencia para aquellos que siguen el "stoner".




Formación:
 - Vittorio "Vic" Vergeat: guitarra
- Werner Fröhlich: bajo
- Cosimo Lampis: bateria
- Benjamin Jäger: voz






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios