Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

TOAD - Toad

Suiza no solo es es el país donde algunos de nuestros políticos y empresarios llevan su dinero, de vez en cuando salen grupos con cierta calidad con un guitarrista muy curioso que es capaz de estar en las filas de Hawkwind y años más tarde grabar con David Hasselhoff.



Al comienzo de la presentación he dicho que el grupo era suizo pero en realidad el único suizo era el cantante Benj Jäger. En 1.970 editan su primer disco con el que consiguen cierta relevancia en Suiza. En 1.972 llega "Tomorow Blue", ese mismo año graban un disco en directo y en 1.974 "Dreams". Su separación llegaría en 1.975.



El ingeniero de sonido de su primer disco fue Martin Birch , y por tanto sus influencias las encontramos en grupos como Led Zeppelin, Deep Purple, Cream, etc. El sonido del grupo es netamente hard rock aunque tiene pinceladas acústicas, "The One I Man" y algunos pasajes de "Life Goes On". En definitiva un disco que se deja escuchar y referencia para aquellos que siguen el "stoner".




Formación:
 - Vittorio "Vic" Vergeat: guitarra
- Werner Fröhlich: bajo
- Cosimo Lampis: bateria
- Benjamin Jäger: voz






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios