Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

TEN YEARS AFTER - Undead

Sirva la presente entrada como homenaje póstumo a Alvin Lee , ese gran guitarrista que murió este año. Siempre pensé que se adelantó a su tiempo con su forma de tocar, su estilo era demasiado rápido para su época. Tuve la fortuna de verlo en directo y me dejó realmente impresionado.



La historia del grupo es bien conocida por todos, nacieron a mediados de los sesenta y cuando ya llevaban grabados cuatro disco participaron en los grandes festivales. Su participación en Woodstock y su interpretación de "I´m Going Home", de más de once minutos, los marco para toda su carrera. Posteriormente editaron dos discos  que mantenían el nivel "Cricklewood Green" y "A Space In Time" pero los siguientes ya no destacaron. Alvin Lee también editó discos en solitario pero siempre bajo la sombra del éxito en Woodstock.



El disco está grabado en 1.968 en un pequeño club el Kleek Klook de Londres, quisieron plasmar en directo su nuevos temas. En la primera cara tenemos dos temas, "I May Be Wrong, But I Wont´t Be Wrong Always" en la que el grupo mezcla sabiamente blues, boogie y swing.  El segundo corte es una versión de un tema de Elvin Bishop "At The Woodchopper´s Ball".
La cara B la abre un gran blues "Spider In your Web" para pasar a continuación a una versión de un tema de Gerhswin, "Summertime" que se entrelaza con "Shatung Cabbage" que en realidad es un solo de batería. Para finalizar, el tema que los marcó para siempre, "I´m Going Home."




Formación:
  • Alvin Lee - guitarra, voz
  • Chick Churchill - órgano
  • Ric Lee -batería
  • Leo Lyons - bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios