Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

TEN YEARS AFTER - Undead

Sirva la presente entrada como homenaje póstumo a Alvin Lee , ese gran guitarrista que murió este año. Siempre pensé que se adelantó a su tiempo con su forma de tocar, su estilo era demasiado rápido para su época. Tuve la fortuna de verlo en directo y me dejó realmente impresionado.



La historia del grupo es bien conocida por todos, nacieron a mediados de los sesenta y cuando ya llevaban grabados cuatro disco participaron en los grandes festivales. Su participación en Woodstock y su interpretación de "I´m Going Home", de más de once minutos, los marco para toda su carrera. Posteriormente editaron dos discos  que mantenían el nivel "Cricklewood Green" y "A Space In Time" pero los siguientes ya no destacaron. Alvin Lee también editó discos en solitario pero siempre bajo la sombra del éxito en Woodstock.



El disco está grabado en 1.968 en un pequeño club el Kleek Klook de Londres, quisieron plasmar en directo su nuevos temas. En la primera cara tenemos dos temas, "I May Be Wrong, But I Wont´t Be Wrong Always" en la que el grupo mezcla sabiamente blues, boogie y swing.  El segundo corte es una versión de un tema de Elvin Bishop "At The Woodchopper´s Ball".
La cara B la abre un gran blues "Spider In your Web" para pasar a continuación a una versión de un tema de Gerhswin, "Summertime" que se entrelaza con "Shatung Cabbage" que en realidad es un solo de batería. Para finalizar, el tema que los marcó para siempre, "I´m Going Home."




Formación:
  • Alvin Lee - guitarra, voz
  • Chick Churchill - órgano
  • Ric Lee -batería
  • Leo Lyons - bajo



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios