Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

MANEIGE - Les Porches

Hacía tiempo que no comentaba nada sobre un grupo de rock progresivo o como se llamaban en mis tiempos, rock sinfónico, y si además el grupo es canadiense para mí eso en sí mismo es un sello de calidad.


Tras la disolución del grupo "Lasting Weep" parte de sus miembros deciden formar un nuevo grupo en 1.972. Pasan dos años hasta que pueden grabar su primer disco "Mainege" trabajo totalmente instrumental y de una gran calidad. Ese mismo año comienzan la grabación de su segundo disco"Les Porches" donde se encuentra uno de los mejores temas del grupo "Les Porches de Notre Dame". Tras su publicación uno de sus miembros fundadores, Joreme Langlois abandona el grupo, pero la banda no se desanima y en 1.976 graba "Ni Vent...Ni Nouvelle" con temas más cortos pensados quizás para promocionarse en las radios canadienses. Pasarían dos años hasta la publicación de su cuarto disco "Libre Service" con un cierto cambio de orientación en su música, con mucha percusión y aires latinos. Realizan una extensa gira que se ve reflejada en el disco "Composite" grabado en 1.979. Posteriormente editarían dos trabajos más de una inferior calidad "Montreal 6 am" (1.980) y "Images" (1.983).



La música que podemos escuchar en el disco es una mezcla entre Soft Machine , Gentle Giant y música clásica. La grabación se abre con uno de sus temas cumbre "Les Porches de Notre-Dames" un tema de más de diecinueve minutos donde el piano,  el clarinete y la flauta crean una ambiente de exquisita belleza. Le sigue "Le Grosse Torche" un tema de poco más de dos minutos que es un pequeño preámbulo para otra larga pieza "Les Aventures De Saxinette Et Clarophone", nuevamente quince minutos de recreación clásica. El disco se cierra con "Chromo" donde percusiones e instrumentos de viento se combinan de manera prodigiosa.
Amigos de lo progresivo este disco es indispensable en vuestra colección.



Temas
01. Les porches De Notre-Dame
02. La Grosse Torche
03. Les Aventures De Saxinette Et Clarophone
04. Chromo Part I & II

Formación:
Alain Bergeron : teclados, flauta, saxofón
Jérome Langlois : teclados, guitarra, clarinete
Vincent Langlois : teclados, percusión
Denis Lapierre : guitarras
Yves Léonard : bajo
Paul Picard : percusión
Gilles Schetagne : batería, percusión
Raoul Duguay: voz, trombón





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Buen disco.
    Recomiendo estos dos grandes grupos:
    - Gracious.
    - Marsupilami.

    Que yo sepa, sólo hicieron dos discos cada uno, pero... ¡qué discos!
    Recomendados para amantes del buen y desconocido rock progresivo.
    Un saludo, y sigue así

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario, de los grupos que nombras el que más me gusta es Gracious y posiblemente su segundo disco será comentado en el blog. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario