Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

MOGUL THRASH - Mogul Thrash

En ocasiones los contratos discográficos  impiden que grupos de excelente calidad prosperen, este es el caso de Mogul Thrash.



En 1.970 el guitarrista James Litherland, que acababa de dejar a los Colosseum, se unió a John Wetton y con la colaboración de Brian Auger y una sección de vientos de tres componentes, formaron el grupo. Ese mismo año grabaron su único disco que fue publicado al año siguiente y por los problemas que he mencionado antes, el grupo apenas duró un par de años.



El disco nos recuerda bastante a Colosseum aunque el sonido de la guitarra en más duro, la sección de viento nos introduce en un jazz rock progresivo. La voz y el bajo de John Wetton empiezan a destacar en algunos de los temas, eran los inicios de su exitosa carrera musical. Temas destacables serían "Something Sad", "Elegy" y por supuesto "Going North, Going West".



Temas
1)Sleeping In The Kitchen - 2.49
2)Dreams Of Glass And Sand - 5.07
3)Going North, Going West - 11.57
4)Something Sad - 7.29
5)Elegy - 9.29
6)What's This I Hear - 7.11 
7)St. Peter - 3.37
8)Conscience (Bonus)- 5.31
9)What's This i Hear (Bonus) - 15.11

Formación:
 -James Litherland : guitarra, voz
- John Wetton :bajo, voz
- Bill Harrisson: batería
- Malcolm Duncan : saxo tenor
- Michael Rosen: trompeta, guitarra
- Roger Ball : saxos
- Brian Auger: piano

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios