Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

HIGHWAY ROBBERY - For Love Or Money

A principio de los años setenta la competencia entre los grupos de hard rock era muy dura, la calidad y el carisma de unos pocos como Deep Purple, Black Sabbath, Led Zeppelin, etc, hicieron que otras muchas bandas no llegasen a destacar todo lo que se merecían.



Su historia comienza en California a principios de los setenta, el guitarrista Michael Stevens que procedía del grupo "Atlee" decidió formar un power trio, muy de moda en aquellos tiempos. Pronto los reclutó la RCA y grabaron su primer y único disco. Pero a pesar de su calidad las cosas no marchaban y en 1.973 decidieron abandonar.

El disco muestra claramente sus influencias, Gran Funk, Mountain, Blue Cheer, desde el primer momento. La grabación comienza con una psicodélica "Mistery River" para pasar rápidamente  a unos grandes riffs en "Fifteen", ""Lazy Woman", " Ain't Gonna Take No More", " I'll Do It All Again" y para acabar con un magnifico "Promotion Man". En el disco se incluyeron dos baladas por exigencias de la compañia , "All I Need (to Have Is You)" y "Bells".




Formación:
Michael "Mike" Stevens : guitarra, voz
John Livingston Tunison IV: bajo,voz
Don Francisco :batería, voz
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios