Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

Mike Bloomfield, Al Kooper, Steve Stills - Super Session

Esta claro que cuando tres genios se juntan no puede salir otra cosa que genialidades y si además se reúnen para realizar una jam el resultado puede ser espectacular.


Al Kooper y Mike Bloomfield se conocieron durante la grabación de ""Highway 61 Revited" de Bob Dylan, en el que participaron muy activamente. Eran músicos muy inquietos y participaron  en multitud de proyectos y grupos antes de volver a reunirse , Blues Project, Electric Flag, etc, . La idea partió de Al Kooper  en 1.968  en los estudios Columbia. La sesión del primer día de grabación duró nueve horas plasmando cinco extraordinarios temas. En la sesión del segundo día Mike no apareció, tenía verdaderos problemas de insomnio y drogas, por lo cual Kooper tuvo que buscar un sustituyo y el elegido fue Stephen Stills, con el que grabó cuatro temas más. Tras la grabación Al y Mike se embarcaron en una serie de conciertos en los cuales  Bloomfield falló en alguno de ellos siendo sustituido por un jovencísimo Santana. Todo esto se vio reflejado en el disco "The Live Adventures of Mike Bloomfield and Al Kooper. Curiosamente en uno de esos conciertos también  participó Johnny Winter.


Como he dicho en la primera cara el guitarrista es Mike que nos demuestra que una guitarra limpia sin distorsiones puede sonar a gloria. En esta parte podemos disfrutar de dos  grandes versiones, "Man´s Temptation" de Curtis Mayfield y "Stop" de Jerry Ragovoy. Destacables son los temas "Albert´s Shuffle" y el maravilloso blues "Really".
En la segunda cara el protagonista es Stephen Stills con cuatro temas  dos de los cuales son nuevamente versiones, " It Takes A Lot To Laugh, It Takes A train To Cry" de Bob Dylan y "Season of the Witch" de Donovan.




Temas 
1. La barajadura de Albert

2. Parar


3. La tentación del hombre.
4. Su santa majestad modal
5. Realmente
6. Toma mucho reír, toma un tren llorar

7. Season of the Witch
8. No me quieres
9. Melodía de Harvey

Formación:
Al Kooper: voz, teclados, guitarra
Mike Bloomfield: guitarra
Stephen Stills: guitarra
Barry Goldberg: Piano
Eddie Hoh: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Un discazo..como la mayoria de los que veo por tu blog!Me ha gustado..Gracias por pasar por el mio.Te enlazo en mi lista de blog!
    A+

    ResponderEliminar

Publicar un comentario