Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

MADERA RAIZ - No les Queda Tanto Tiempo (2021/ MR)

 Otro caso flagrante de que no es todo tan bello como lo pintan. Que el debut de los argentinos Madera Raíz no esté en formato físico,  es un pecado mortal y un síntoma  de la agonía de la industria musical.



Power trio killer de Buenos Aires, que bebe de las fuentes más ácidas del rock blues psicodélico 60-70s en su tradición más histórica. Te enfrentas a éste pretendido EP,  que con el bonus track suma casi 35 mts, y ya tienes un perfecto álbum vintage en su adecuada duración. Madera Raiz son Walter Dario Carrizo (voz y guitarras), Jonathan Callejas (voz, bajo) y Eloy "Negro León" Sariego Sierra (voz, batería,  percusión y armónica). 

A bocajarro, como una oxidada recortada,  nos disparan su tema-título a lo bruto y sin vaselina. El amigo Lyd Heavyman dice que esto le suena a Aeroblus, y no seré yo quien contradiga a un experto en la materia. Desde luego, esto lleva el espíritu libre y asalvajizado, indeleble en Pappo. Tanto con ése único  disco del 77, como con Pappo's Blues. La sección rítmica abrasa, y el feedback corta yugulares sin piedad. Son casi 6 mts de auténtica regresión al heavy psych argentino más auténtico que imaginar se pueda. Intensidad mastuerza y feeling desesperado y urgente. 

Una intro tan pesada como un Zeppelin de plomo, así se presenta "Blues al Rio" (5'04). Han absorbido a Manal y las descargas electroshock-blues de Claudio Gabis, tanto como las de Cactus y Jim McCarty. La suciedad vagabunda de una armónica viciosa espesa todavía más la bilis. Esto sí que es hard rock. Del que no verás en revistas de colorines fake metal de parvulario. "El Salar" (6'31) ya comienza con un fader en ascenso hacia un climax guitar que te lleva a Leslie West, Johnny Winter (and), Robin Trower,  Adrián Bar (Orion's Beethoven) o Jorge Montes (Montes). Su cabalgada consiguiente recuerda a nuestro "Va a Estallar el Obús", pero Madera Raíz piensa en más atrás. Piensa en Hendrix. En la. .....raíz.  Cómo pueden no bajar la intensidad incluyendo ahora acústica? Al mismo nivel de brutalidad, no lo oía yo desde el "Second Season" de Point Blank. Y ya ha llovido. Es una animalada silvestre que te empuja a seguir adelante. A pesar de todo. En "Vuelo Verde" (5'29) mezclan primeros Sabbath-Grand Funk con la inventiva hard argentina de tiempos remotos eternos: Vox Dei, Piel de Pueblo, Plus, Pescado Rabioso......psico-rock cavernícola e irritante. Que acojona en su estado salvaje, puro y eléctrico. 



Para rematar, un "Spoonful" de 10 mts que Willie Dixon aprobaría con nota. Mantra-trance-desfase, totalmente en vivo y sin vacunar. Sucio y vicioso blues.  Violento y degenerado rock. No hay nada mejor. Como unos Cream revividos. Y esto no está en fisico! Que alguien haga algo!

J.J.IGLESIAS 



Temas
01 No les queda tanto tiempo
02 Blues al río 
03 El Salar
04 Vuelo Verde
Bonus Track:
05 Spoonful










                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios

  1. Grandiosa Reseña! Es la que mas nos ha gustado,hasta el detalle de point blank en la acustica,realmente fue esa la inspiracion,gracias! soy el guitarrista de Madera,y por cierto acabamos de sacar nuestro segundo disco titulado ceremonia los invito a escucharlo espero les guste,esta en todas las plataformas,un abrazo desde Argentina y buen 2025!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario