Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

ARCHITECTS OF HYSTERIA - Música para Inquietos (2021/ AOH)

Malos tiempos le tocaron vivir a David Abad, cerebro pensante detrás de Architects of Hysteria,  para comenzar su proyecto. Sin ningún miedo ante los acontecimientos, desde el 2020 lleva presentados sus dos magníficos volúmenes, que ya fueran reseñados por aquí. Mientras va preparando su puesta de directo, ahora los presenta juntos en un pequeño box-set numerado. Con el importante aliciente de contener otro disco, "Música para Inquietos". Realmente la antesala a Architects of Hysteria, y donde presenta material íntegramente compuesto y tocado por el propio Abad, desde el 2012 al 2018.



Altamente interesante, para comprender cómo surgió todo su universo Dadá. Emulando a lo que hicieran grandes como Todd Rundgren, aquí se enfrenta a su home-studio y lo exprime hasta dejarlo agotado. En su comienzo, "Klaus Tanker Bros", vemos ya a un músico más que formado y curtido por sus gustos. La guitarra tiene aromas a early -Vai,  al multiverso zappiano o el libertinaje necesario del RIO. En la contraportada recoge la célebre cita de Frank : "Sin la desviación de la norma el progreso es imposible". Algo que él mismo se autoimpone a rajatabla como filósofia activista en éste disco inédito.

 Como unos Itchy & Scratchy (Rasca y Pica), en LSD, "When The Mouse Ate The Cat" te lleva mentalmente a una de ésas delirantes situaciones. Con un mástil hiper-engrasado e instrumentación inteligentemente majareta. Eufórico rock in opposition zappatista tenemos en "The Storyteller". Sin miedo alguno, se lanza una y otra vez al triple salto mortal sin red, y siempre llega holgado a asir el trapecio de la consecución difícil,  pero también brillante. La tormenta mental de meteoritos que lanza en "Mente Temporal", dejaría sin aliento a cualquier nombre consagrado. Bajo, teclados, batería  (simulada?  No lo parece!), todo cae en sus manos y lo dispara al cerebro del oyente, con más mala hostia que Burzum escaldados. Es irreverente, gamberro (hay que serlo!), arriesgado, retador y hasta macarra. Pero también constructivo y lógico dentro de un kilombo sonoro del que pocos sabrían salir, sino atreverse a entrar. Un jardín lleno de plantas carnívoras y venenosas que David acaricia y huele con sumo placer. Deporte de alto riesgo. 

El preludio "La Luz que no puedes Ver" captura mística cercana a McLaughlin. Desemboca en "Hale-Bopp Lunch", a plena turbo-guitar llevada por excesos nada ordinarios, con guiños a Chopin o Rascal Reporters. Que titule la siguiente "Momento Absurdo" es para reirse. Todo el disco lo es. Ponlo en un garito de pijos un sábado noche y verás,  momento absurdo Premium. La calidad de lo escrito es efectivamente, absurda, por la excelencia de lo concebido. Mientras que la final "Las Locas Aventuras de Candy Strawberry", (viva el porno 70s!), ya lleva voz femenina como instrumento más, adelantando algo del estilo de Architects of Hysteria. Es una carrera de velocidad en un mástil Fórmula 1. Ritmos hip hop con guitarras de vértigo y resolución en tremendo despilfarro de ideas. 



Si ya tenías los dos volúmenes,  regálaselos a alguien que aprecies, (vas a quedar como un señor). Porque ésta caja con su "Música para Inquietos", merece atención destacada. Música para hiperactivos, más bien. Corto (25 mts), pero muy bien grabado y letalmente efectivo.

De verdad, asombra.

J.J. IGLESIAS  


 

Contacto


Youtube: 

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCWhbnjAe60FZMi6GBbdT0bQ

Facebook: https://www.facebook.com/davidabadofficial



Rockliquias Radio








P.D: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios