Entrada destacada

ROD ARGENT - Moving Home (1978/ MCA)

Imagen
 Tras un tardío triunfo con The Zombies en los finales 60, Rod Argent inicia una nueva etapa que evoluciona con toda lógica. Del baroque-psych, pasa al siguiente nivel, que por entonces será inevitablemente,  el prog rock. Y lo hace como Argent, nombre de banda. Un buen puñado de joyas editadas que abarcan desde acercamientos Emerson, Lake & Palmer, con Russ Ballard,  al más pirotécnico jazz rock final, con John Grimaldi (ex-Motiffe). En 1978 propone un nuevo capítulo con su debut en solitario, "Moving Home". Lo graba en los míticos Trident Studios y produce Robin Lumley. La idea es rodearse de pistoleros solventes, y es lo que hace : Phil Collins (batería), Morris Pert (percusión), Alphonso Johnson y Clive Chaman (bajo). Éste último de Jeff Beck Group, Hummingbird, Hanson o Brian Auger's Oblivion Express. Gary Moore (guitarra acústica), Jack Lancaster (saxos y flauta) y Rod Argent (voz solista, Yamaha CS80, MiniMoog, Fender Rhodes y demás venerables trastos). Orgullo...

STONE AXE - Stay of Execution (2022/Ripple)

 Aparecieron en USA sobre el 2007, y la verdad es que me sorprendió su fidedigna filosofía 70s.  Cuando salió "Stone Axe I" (2011) llegué a pensar que era un artefacto proto-hard /metal de primigenios 70, rescatado de algún olvidado desván. Pero no. Era el juguete retro del guitarra-multiinstrumentista Tony Reed (Mos Generator). Que aliado a un cantante-as del micrófono,  Dru Brinkerhoff, crearon Stone Axe. El bajo y batería para el directo fueron Mike DuPont y Mykey Haslip, respectivamente. Mientras en estudio, Tony Reed se encarga de todo tipo de instrumento. Así llegó otro golpe de efecto como fue "Stone Axe II" (2012). Luego, el silencio.



Han pasado 10 largos años desde entonces, y motivados por obligaciones contractuales con Ripple Music, lanzan ahora el póstumo "Stay of Execution". Temas inéditos y rarezas difíciles de localizar de otro modo, que fueron grabadas entre el 2008 y 2011. 

"Fell on Deaf Ears" tiene más aspecto de aquellas veteranas bandas de la NWOBHM, tipo Budgie o Nutz (reciclados en Rage). Base blues con sabbathicos empujones y cierta distancia corta con Dirty Tricks. Porque Stone Axe suenan británicos hasta el tuétano.  Sublime. Con "Lady Switchblade" tienden a juntarse con malas compañías,  riffs a la Mick Ralphs y la fundamental voz de Brinkerhoff, de total escuela Rodgers. Doblaje guitar-work y simplemente,  irresistibol.

El blues gótico y oscuro de Free fue el principal impulsor del sonido Stone Axe, dicho por ellos mismos. Y "Sweet Sweet Time" lo recrea con tanta excelencia, como un joven Coverdale en sus primeros Whitesnake. Ominoso piano eléctrico al más puro estilo John Paul Jones, entra en "Deep Blue". Un cruce entre los nacientes Black Sabbath y Led Zeppelin, con un fino sólo marca Robin Trower. Así nada puede salir mal. Vuelve el riff diabólico y el hard rock británico de segunda mitad 70s, con "Metal Damage". Irremediable Iommi old school, con sincera entrega y feel.

El más pastoral-rural-acústico Page-Plant tiene reflejo en "For All Who Fly". Convincente pieza que también juega a Kossoff-Rodgers.......O los mismos imaginarios Stillwater de "Almost Famous"!! Excelente stuff-a para calentarse barato. Mellotron imperante la acerca cada vez más al Zeppelin, y queda taaaan bien........



"King of Everything" es puro Free, con la inflexión chulesca de Robert Plant. Un híbrido que funcionará seguro en otro universo paralelo. Y en éste debería. La final "The Last Setting Sum", en su épica de Hammond in crescendo, pone un rotundo broche de oro a un álbum que no parece estar hecho con remedos, parches o sobras desperdigadas. Suena a total y sólido album setentero de 39 mts. Stone Axe ya no existe, pero su legado es útil y sirvió muy bien, para recordarnos que el rock de los 70 nos dio todo lo que tenemos.

J.J. IGLESIAS 


 
Temas
1.
Fell on Deaf Ears 04:17
buy track
2.
Lady Switchblade 04:29
3.
Sweet Sweet Time 03:44
4.
Deep Blue 05:43
5.
Metal Damage 03:40
6.
For All Who Fly 04:48
7.
King of Everything 04:00
8.
The Last Setting Sun 07:50


 


Comentarios