Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

BO DIDDLEY - Bo’s The Man! - Bo Diddley Live On Tour (2006, Blue Label / SPV)

Las tablas de un escenario se hicieron para Otha Ellas Bates. Aquí tenemos una verdad como un templo. Ese campo es la sala de recreo de Bo Diddley, un guitarrista y vocal que ha escrito algunas de las páginas más interesantes en la historia del Rock And Roll. Corría el mes de junio de 1955 cuando este artista publicaba en Estados Unidos su sencillo “Bo Diddley”, tema al que se rendirían muchos de los nacidos bajo el signo de la guitarra eléctrica, entre ellos el añorado Buddy Holly –una de sus versiones la podemos encontrar entre los temas extra que incluye el CD titulado Reminiscing–. Largos años grabando en estudio y pisando la carretera, convirtiéndose en religión para músicos como The Yardbirds o The Rolling Stones.



Bo’s The Man! no viene a descubrirnos nada nuevo. De hecho, y para no crear falsas expectativas, aquí no se recogen las mejores tomas en directo del maestro. Sin embargo, ¿quién puede resistirse al encanto de alguien como Bates? Diddley se muestra supremo con únicamente rasgar una o dos veces las cuerdas de su guitarra, así que cuando rompe a cantar ya es una auténtica hecatombe. El rock and roll se hace carne y hueso. Desde su “Doctor Jekyll” hasta aquel “You Can’t Judge A Book” que tan espléndidamente brillaba en el Five Live Yardbirds de los chicos de Keith Relf. “Roadrunner” se muestra tan divertida como la primera vez que uno la escuchó en su versión original, al igual que “I’m A Man” nos pinta la silueta de Muddy Waters –sí, no te confundes, el mismo “Mannish Boy”–.



Como añadido y entre los tres cortes que completan la ya clásica sección de bonus tracks, Diddley pone a su banda bajo el influjo del carismático instrumental que en 1952 diera la primera oportunidad destacable al genio de la armónica Little Walter. Un disco que es de todo menos aburrido. La compra que te ayudará a condimentar tu colección dedicada al gran The Originator.

por Sergio Guillén 

sguillenbarrantes.wordpress.com


 








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios