Entrada destacada

JOHN MEDESKI'S MAD SKILLET - John Medeski's Mad Skillet (2018 / Indirecto)

Imagen
 Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad,  dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan  ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand  a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción,  además de composición,  un disco rompedor.  Como casi todos de éste músico.  El ...

STACIE COLLINS - Shinin’ Live (2013, Blue Rose Records)

 ¿Qué pasaría si un vendaval yanqui, un tornado de fuerza 5, tocase tierra en una pequeña sala de conciertos de la británica Kendal? ¿Qué sucedería si con su bravura azotara las paredes del local, si con su desboque natural hiciese temblar hasta el último de sus ladrillos? Pues, ni más ni menos, que todo ello se grabaría y se editaría, tanto en formato de audio como en el de vídeo, en un artefacto al que se le escogería cual título Shinin’ Live.

 


Exacto, Stacie Collins, todo voz y armónica, es el vórtice, mientras que su banda ejerce la fuerza de los vientos, ayudando a que se materialice el tubo perfecto, la succión de la que nadie escapa. Esta artista asentada en Nashville, un talento con tantos ovarios que podría ser considerada la versión femenina –y con algunos centímetros de más– del Rose Tattoo Angry Anderson, posee la encomiable capacidad de dar espectáculo continuo mientras interpreta, una tras otra, las canciones que ya la están haciendo un nombre de culto en la escena. Estilo sudista, rock and roll, actitud, buenas maneras y ganas de salir a los escenarios del mundo alzando la bandera del matar o morir, del ir más allá, hasta las últimas consecuencias; incluso sobradamente preparados para sacar del baúl de los recuerdos una pieza de AC/DC.

 


Shinin’ Live es un trabajo en directo con el que, si jamás has escuchado a Stacie y a su banda, te podrás hacer una perfecta situación de lugar, sacar el calco real de lo que un conjunto con tablas puede ofrecer al rockero sediento de riffs, estribillos ardientes y mucho sentimiento.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com



 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios