Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

Pulse Times TV - Sexta Edición (2022)

 En la sexta edición de Pulse Times TV el equipo de Carmen Larralde viaja hasta el pueblo de Vigidel, de camino al enclave somedano, para hacerse eco de las trabas y dificultades por las que atraviesa la joven Aitana García. Una niña de 14 años de edad a quien se le ha denegado el derecho al acceso de contar con transporte para, desarrollar sus estudios tanto en su centro habitual como a la academia musical en la que se está formando como baterista en el aprendizaje de la percusión. La joven expone este grave problema a la espera de una solución que a priori, apunta hacia una considerable demora.



Desde Vigidel el equipo de Pulse Times TV llega al pueblo de Pigüeces en Somiedo, un núcleo lleno de magnetismo en el que el instrumentista de viento, el reconocido y prestigioso John Falcone dialoga con su Fagot a merced de la improvisación, sobre diálogos de Fred Jazz y sonidos Canterburyanos en compañía del baterista y presentador del programa Luis Arnaldo y el guitarrista Marcos Rodríguez.



En definitiva, una hora de programa en la que zona rural del suroccidente asturiano y Somiedo vuelven a ser los protagonistas del desarrollo del arte sonoro de calidad y de una concesión diferente de comunicar, reivindicando el desamparado núcleo rural y sus contras, que cada vez dificultan más el porvenir de estos enclaves vitales, esenciales y necesarios para el desarrollo y sostenibilidad de proyectos eficaces y vitales para la progresión.

Fernando Romero


Rockliquias Radio






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios