Entrada destacada

Esqueixada Sniff – Ocells (1979/ Edigsa)

Imagen
 Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas,  kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica,  improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates  y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal

Pulse Times TV - Sexta Edición (2022)

 En la sexta edición de Pulse Times TV el equipo de Carmen Larralde viaja hasta el pueblo de Vigidel, de camino al enclave somedano, para hacerse eco de las trabas y dificultades por las que atraviesa la joven Aitana García. Una niña de 14 años de edad a quien se le ha denegado el derecho al acceso de contar con transporte para, desarrollar sus estudios tanto en su centro habitual como a la academia musical en la que se está formando como baterista en el aprendizaje de la percusión. La joven expone este grave problema a la espera de una solución que a priori, apunta hacia una considerable demora.



Desde Vigidel el equipo de Pulse Times TV llega al pueblo de Pigüeces en Somiedo, un núcleo lleno de magnetismo en el que el instrumentista de viento, el reconocido y prestigioso John Falcone dialoga con su Fagot a merced de la improvisación, sobre diálogos de Fred Jazz y sonidos Canterburyanos en compañía del baterista y presentador del programa Luis Arnaldo y el guitarrista Marcos Rodríguez.



En definitiva, una hora de programa en la que zona rural del suroccidente asturiano y Somiedo vuelven a ser los protagonistas del desarrollo del arte sonoro de calidad y de una concesión diferente de comunicar, reivindicando el desamparado núcleo rural y sus contras, que cada vez dificultan más el porvenir de estos enclaves vitales, esenciales y necesarios para el desarrollo y sostenibilidad de proyectos eficaces y vitales para la progresión.

Fernando Romero


Rockliquias Radio






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios