Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

Glass Hammer – Lex Rex (2002)

 Existen muchas historias basadas en el transcurso de grandes guerras tratadas con cierto embrujo, fantasía y el trazado más adecuado para raptar a la princesa perfecta. En el caso del álbum Lex Rex firmado por Glass Hammer, no atribuir íntegramente la obra Fred Schendel sería cometer un error imperdonable. 



Muy a pesar de la torpe presencia de Steve Babb en su aportación en el bajo, teclados y voces, la obra le corresponde íntegramente a un Fred Schendel, quien se encargó de la grabación de la voz principal y coros, guitarras eléctricas y acústicas, órgano Hammond , piano, órgano de tubos , teclados, sintetizadores, Mellotron, mandolina, flauta dulce, batería Roland V Drum TD 10, ¡ejecutada de forma sobresaliente! y percusiones. 

El dúo de Tennessee, se acompaño de las voces de Susie Bogdanowicz y Walter Moore para la gestación de un trabajo de Prog Rock de fuerte carácter clásico, dotado de gran belleza melódica y de elaboradas armonías made Fred Schendel, destinado a ser hasta fecha la obra cumbre de la banda, a pesar de los magníficos resultados de su obra previa y la posterior The Incosolable Secret.



Durante las sesiones de grabación del disco, en el transcurso de teclados, guitarras y especialmente de batería a cargo Fred Schendel, llegue a descubrir el verdadero significado de la palabra alucinación en tempo real. Desde la técnica percusiva de Schendel aplicada a una puñetera V Drum, hasta sus sublimes conocimientos de armonía y melodía en su aplicación a los teclados y las cuerdas, me generaron una mueca que trajo consigo la caída de mis babas, las cuales emprendieron un largo recorrido desde mi boquita despiñonada, hasta una alfombra habitada por pelotillas de ensueño.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)



  Rockliquias Radio






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios