Luther Allison – Night Life (1976)
Después de su recordada performance en el Festival de Blues en Ann Arbor en el año 1972, Luther Allison fue tentado por el máximo responsable del sello de Detroit para alistarlo en su plantilla. En su momento la idea le pareció muy graciosa al bluesman que por ese entonces deambulaba de un lugar a otro buscando quien se interese por su música y la dicha oferta llego a través de la vereda opuesta a la que se encontraba: el soul En la factoría de Berry Gordy permaneció por espacio de cuatro temporadas llegando a editar tres discos "Bad news is coming" (1972), "Luther’s Blues" (1974) y este "Night Life" (1976) alcanzando enorme repercusión reflejada en cuanto festival tuviese a su mano en distintas partes del mundo. Francia, Alemania y Japón fueron testigos de esta nueva dirección musical de Allison en donde abordaba un cambio en su música; algo parecido a lo que realizo Albert King en Stax Record. Con el primero se mantuvo fiel a su estilo Chicago Blues lle...

Muchas gracias por este regalo, enserio, no cualquiera pone un gran libro así gratis, como sugerencia (ya se que al ser discos poco conocidos es más difícil) si es posible sube los discos en formato flac, de cualquier forma gracias por todo.
ResponderEliminarGracias a ti por entrar en el blog. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias por este tesoro!! Un saludo
ResponderEliminarGracias gran labor la tuya, enseñar a los que no sabemos jeje.
ResponderEliminarUn saludo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl baterista de Aeroblus que sustituyó a Rolando Castello era Gonzalo Farrugia (Psiglo, Níquel, Porsuigieco, Crucis), no Farrugio
ResponderEliminarGracias por tu aportación. Saludos
EliminarMuchas gracias por dejarme entrar en tu pagina y poder compartir todo lo que hay que es muy interesante
ResponderEliminarEstoy interesado en este libro me puedes decir como lo puedo descargar lo intento dan dolé a la flecha de descargar y me lleva a una pagina Linkvertise y no se que hacer. Muchas Gracias y un saludo
El link se ha vuelto a activar. Saludos
EliminarAhora si que a ido correctamente. Muchas gracias y Un Saludo
ResponderEliminarTe felicito por la página, muy buena y necesaria.
ResponderEliminarAcabo de descargar tu libro y, con la sana intención de aportar, te señalo que el grupo Laghonia es peruano (no boliviano). Los hermanos fundadores son Cornejo (no Conejo). Banda que se formó en Lima y era el único grupo que usaba el Hammond-B2 en el Perú y Sudamérica tanto en grabaciones como en vivo. Con Etcétera (1971), su segundo álbum, experimentaron el rock psicodélico con el progresivo, alejándose del sonido rock británico con el que debutaron.
Otra excelente banda peruana de la época que te recomiendo es Tarkus, más hard, cuya arte original de la portada es totalmente negra, adelantándose al Back In Black (ACDC) o al Black Album (Metallica) . Su epónimo disco (1972) es una reliquia de aquellas que todo melómano debería escuchar.
Para más alcances sobre estas míticas bandas peruanas recomiendo visitar la siguiente página: https://rockperuanorollos.blogspot.com/2011/06/laghonia.html
Buen aporte lo del libro. Muchos éxitos; gracias por todo, y espero que nos sigas dando más.
Existe versión en papel del libro?
ResponderEliminarTremenda aportación, excelente aporte, felicidades un gran trabajo
ResponderEliminar