Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
DATURA4 - West Coast Highway Cosmic (2020 / Alive)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Chulo título para el cuarto capítulo en la historia de éstos australianos. "Demon Blues" en el 2015 inició su humilde conquista del mundo. Y a éste le siguieron "Hairy Mountain" (2016) y "Blessed is the Boogie" (2019). Lo que significa que o tienen incontinencia creativa aguda, o quieren hacerlo todo a la vieja usanza. Claro que antaño, hasta 2 y 3 discos podían llegar a sacar algunas bandas en un mismo año.
Datura4 es un cuarteto que actualmente componen Dom Mariani (compositor, cantante solista y guitarras), Stu Loasby (bajo), Warren Hall (batería) y Bob Patient (teclados). Los tios viven cómodamente instalados en el hard rock blues psicodélico, y se la suda completamente lo de "salir de la zona de confort". Para qué? .....para hacer "basura novedosa" siempre hay tiempo. Si dominas / te gusta un estilo, exprimele todo su jugo y disfruta. Eso es lo que hacen en el tema-título con gustazo y ganas. Y las teclas que se oigan. Que hay chaticos que llevan un Hammond para colocar las cervezas encima. Órgano y moog dan la entrada con la aptitud deseada y deseable. Aplastante aparato instrumental con voz cabreada, y capacidad regenerativa en la old school. Sin falsas cremas maquilladoras de modernazos jugando a true. Gomorrah o Jeronimo me parecen descriptivos. Más que el manido "como Deep Purple", porque tampoco. "Wolfman Woogie" huele además a lagarto reseco del desierto. Con armónica bluesera y su ritmillo eléctrico made in Billy Gibbons cuando no daba risa. Con un coquetuelo sólo de órgano ya tiran más por J. Geils Band y Grand Funk con Craig Frost, y eso me pone palote no veas. Un buen mezclaje de licores fuertes.
Otro trallazo de sinceridad 70s, "Mother Medusa", endosa riffs sabbathicos, pero están a años luz del Ejército de los Sabbath Clones. La guitarra transpira sangre bluesman británica tipo Kim Simmons o Stan Webb. Y la percusión decora con brutalidad y guapos efectismos. "A Darker Shade of Brown" es acústica construcción desert - blues, que Australia tiene paisaje de sobras para eso. Pero no sólo ése blues lo manejan con destreza. En "You're the Only One" reverencian a la Steve Miller Band más psych blues, o incluso a los Blue Cheer entrados en década, acidotes relajados.
"Rule my World" invoca a los MC5 de "Back in the USA" con la maquinaria pesada a plena potencia. Sabes cuando una canción te entra bien desde el primer segundo? Pues eso le pasa a "Give", que es de ésas que pinchas 10 veces seguidas sin temor a quemarla. Jayhawks + Drive By Truckers + Jonny Kaplan con Nils Lofgren a la solista. Así de bien me suena. Vuelve el blues arenoso, rastrero y ardiente, con "You'be The Fool", con sensación deja-vu mirando a Hot Tuna, pero hago la vista gorda porque queda molona , (algo de Black Keys también, que me sobra, pero bueno). Metralla rock'n'roller de la auténtica sueltan sin despeinarse en "Get Out", un combinado envenenado de Cactus, The Rockets, Hydra, Buffalo o Dust, que alegra el día de seguro. Fin de la juerga con "Evil People Pt 1", viciosa y decadente como un Alice Cooper del 73, un Blue Oyster Cult del comienzo, y una organada levanta - boinas al más puro estilo Grand Funk Railroad.
Exagerada masturbación hard ambient psych junkie , de ésas que huelen a peligro. Joder, no me gusta usar la palabreja de tan mal uso que se le ha hecho, pero ESTO ES AUTÉNTICO. Y en tiempos tan putos, una celebración de la vida. Placer mayúsculo.
Comentarios
Publicar un comentario