Entrada destacada

Tømrerclaus – Tømrerclaus (1978)

Imagen
 Un álbum exquisito, interesante y algo fuera de lo común pues a pesar de que tiene un concepto sencillo la obra tiene un plus que la hace resaltar muy bien y la convierte en una experiencia bastante agradable y por momentos hasta diría que "sorpresiva".  Su performance es muy peculiar pero OJO no es nada fuera de lo común, aquí no se van encontrar con algo freak o híper-surrealista, pero tiene un agregado que lo que hace "sustancioso" y es que Tømrerclaus (Claus Clement Pedersen) es un multi-instrumentista que apuesta para este trabajo explotar las cuerdas (violines, violonchelos, contrabajos, bajo, guitarra eléctrica, guitarra acústica y chelos) por lo tanto el resulto es llamativo, y hasta se le podría catalogar como experimental.  No cabe duda que Dinamarca es cuna de grandes exponentes del Blues&Rock todos ellos emprendedores y con grandes facultades para las fusiones y la experimentación. Este álbum me dejo muy sorprendido, sobre todo cuando lo escuche por...

MADE IN SWEDEN - Live! At The ''Golden Circle'' 1970

Hoy nos trasladamos al Golden Circle (Gyllene Cirkeln), club situado en el Sveavägen 41 de Estocolmo, más concretamente en el edificio ABF (Agencia Sueca de Capacitación de los Trabajadores). Este centro de reunión jazzistica abrió sus puertas en 1962 y durante cinco años por su escenario pasaron artistas de la talla de Ornette Coleman, Keith Jarret, Pink Floyd, Hendrix. Bud Powell Trio, Jim Hall entre otros muchos.


En 1968, tras la disolución de Lea Riders Group, tres de sus miembros: Bo Häggström (bajo), Slim Borgudd (batería) y Jojje Wadenius (guitarra), forman Made in Sweden. Ese mismo año publican "Made in Sweden (with love) y al año siguiente llega "Snakes in a Hole".  Wadenius también edita un LP infantil titulado "Goda goda" (1969). En 1970 editan  "Live!" y su cuarto álbum, " Made in England" que en Inglaterra se publica bajo el título de "Mad River" (1971). En 1976 Wadenius reforma la banda con  Tommy Körberg (voz), Wlodek Gulgowski (teclados),  Pekka Pohjola (bajo) y Vesa Aaltonen (batería), publicando "Where Do We Begin", su último legado. 


La grabación corresponde al tercer disco de Made in Sweden grabado "en vivo" durante sus actuaciones en el Golden Circle los días 10,12 y 13 de febrero de 1970. Como ingeniero de sonido tenemos a Berndt Berndtsson y las labores de producción están a cargo de Roger Wallis, En el LP oficial aparecieron cinco temas, posteriormente en el CD editado en 2002 se ampliaron a ocho. Tommy Körberg participo en tres temas ("She's a woman", "Rock me baby" y  "Got my mojo working") que a fecha de hoy no han sido publicados. Por su parte el percusionista Rebop Kwaku Baah ( Capaldi, Clapton, Joe Cocker, Alvin Lee, Rolling Stones, Can) colaboró en seis temas del último día. Tras la presentación del DJ Roger Wallis, el grupo afronta "Get Out Of My Life Woman" en una línea similar a los primeros Ten Year After. Continúan con el tradicional "Kristallen Den Grymma", guitarra a lo Wes Montgomery algo más rockerizada. Intimo pero con pegada. Continuamos con la versión que realizan del, "Saucery", del saxofonista Charles Lloyd. Dinámico como en los mejores tiempos de Alvin Lee. "Mercy, Mercy" (Joe Zawinul) nos devuelve el sosiego aunque por poco tiempo ya que Jojje Wadenius (guitarra) vuelve a venirse arriba con sus correrías "scat guitar". "A Day In The Life" es una composición de Lennon y McCartney interpretada bajo el prisma "jazz" de Made in Sweden con la percusión de Rebop. Llegamos al tema más largo de la grabación, "Three Blind Mice (Sombrero Sam)", trece minutos de buen jazz guitarrero  con la presencia de Rebop (percusiones). "Jive Samba"  (Nat Adderley) es netamente "santanero" con solo de batería incluído. Finalizan con el mítico "Peter Gunn" (Henry Mancini), un magnífico colofón para una noche de ensueño.
J.C.Miñana




 







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Hi, did you know it's possible to make money from your blog with advertisements?

    You can earn $800 per month depending on your traffic.

    Sign up: https://www.popads.net/users/refer/2553047

    ResponderEliminar

Publicar un comentario