Entrada destacada

Ardo Dombec – Ardo Dombec (1972)

Imagen
 Olvídate del krautrock galáctico, los sintetizadores voladores y las odiseas en LSD. Esto no es Tangerine Dream, esto es una pelea de borrachos en una cervecería de Hamburgo con saxofón afilado y batería que suena como si patearan un motor diésel.  Ardo Dombec no hace música para flotar: hace música para tropezarte con un adoquín, abrirte la ceja, y que el ritmo siga sangrando por ti. Su único disco es una anomalía: demasiado sucio para los puristas del jazz, demasiado técnico para los salvajes del garage, y demasiado alemán como para importarle todo lo anterior. Suena como si Zappa se hubiese cruzado con Can en un taller mecánico y hubieran grabado con resaca. Guitarras que escupen aceite, saxos con mala intención, y una batería que parece haber aprendido a tocar en medio de una huelga de transportistas. Cada tema es una curva cerrada en una carretera sin señalización, con humo negro saliendo del capó y un loco gritando indicaciones desde el asiento trasero. No es bonito. No...

The J Geils Blues Band - New Penelope Club, Montreal,1968

The J Geils Blues Band se formó a mediados de los 60. Sus tres primeros miembros fueron el guitarrista  John Geils, el bajista Danny Klein y el armonicista Richard Salwitz (Magic Dick), posteriormente se les unieron  Stephen Bladd (batería),  Peter Wolf (voz) y finalmente  Seth Justman (teclados).


En 1970 fichan por la  Atlantic Records  y abren conciertos para Johnny Winter , BB King y The Allman Brothers entre otros. En Noviembre editan su primer disco, "The J. Geils blues Band", y en el 71 llegaría "The Morning After". Dos años más tarde y con un buen numero de seguidores editan dos Lp's en un año, "Bloodshot" y  "Ladies Invited ", consiguiendo subir en las listas dado el carácter comercial de algunos de sus temas.  Durante la década de los 70 publicó cuatro discos mas: "Nightmares...and Other Tales from the Vinyl Jungle" (1974), "Hotline" (1975), "Monkey Island "(1977) y "Sanctuary" (1978).  En los 80 llegaron a los primeros puestos con "Love Stinks" (1980) y "Freeze Frame" (1981). El single " Centerfold" estuvo seis semanas como número 1.  En el 82 son teloneros en la gira de los Stones incluidos los conciertos en España. Ese mismo año ve la luz su LP en directo "Showtime". En 1983 Peter Wolf abandona la banda y un año más tarde editan su último disco, "You're Gettin' Even While I'm Gettin' Odd", antes de separarse en el 85.


La grabación nos presenta la actuación de The J. Geils Blues Band en sus inicios. El concierto se realizó en Montreal en el New Penelope Club en Septiembre de 1968. El grupo estaba compuesto por J. Geils (guitarra), Peter Wolf (voz), Danny Klein (bajo),  Magic Dick (armónica) y Steven Bladd  (batería). El Setlist está plagado de temas clásicos de blues "You Don't Love Me", "Rock me baby", "Don't Start Me Talking", "It Hurts Me Too".... Grande muy grande J. Geils a la guitarra y por supuesto la armónica de Magic Dick. Una grabación  con excelente sonido de más de hora y media que se pasa volando.
J.C. Miñana



Temas
1. dust my broom 00:00
2. Look over yonder 05:25
3. Slow Blues Jam 10:30
4. You Don't Love Me 19:45
5. Orange Driver 25:30
6. Something you got 31:00
7. Smokestack lightin'  (w/ band intro in middle) 35:10
8. Rock me Baby 48:45

2nd set

1. Geis Magic Jam 02 54:15
2. Somebody's gotta go 59:10
3. Help me 01:03:45
4. Peter Wolf Into 01:12:00
5. everythings gonna be alright 01:12:10
6. It hurts me too 01:15:05
7. Black Night 01:20:20
8. Do The Funky Broadway 01:26:10



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios