Entrada destacada

STEFANO PULGA - Suspicion (1979 / CGD)

Imagen
 No todo van a ser onirismos berlinosos en nuestra sección de los lunes.  Aunque el teclado vetusto no lo dejamos de tocar.  Hoy tratamos con Stefano Pulga, un músico mucho más grande que su apellido. Éste teclista venía de los prog italianos, I Dik Dik. En 1979, que ya era un año poco agraciado para la lírica del gremio, se montó su correspondiente álbum debut, "Suspicion". Luminoso, jazz rock mediterráneo para pubs elegantes de gente guapa.  Con muy buen criterio, llamó a un batería estupendo, Tullio De Piscopo. A él hay que achacarle momentos realmente inspirados de éste disco. Y con su privilegiado equipo, se lanzó el gran Pulga a picar inquietudes con su Fender Rhodes, Clavinet, Celesta, ARP Bass y ARP Odissey, PolyMoog, Logan String o Hammond C3. Nada mal. Se abren las ventanas jazz rock en la inicial "Mezzocuore" (6'10). Se las arregla muy bien a la voz, en un claro referente a un Gino Vannelli a la italiana. Hermosos graves ARP, - que son las vigas de su...

Joe Zook & Blues Deluxe – Good Mornin’ Blues (2019)

Joe Zook (Joe Zuccarello) es un veterano músico que lleva más de cuarenta años luchando por lo que más le gusta, EL BLUES. Un día llega a casa y le pregunta a su mujer si puede utilizar sus ahorros (unos siete mil dolares) para autoproducirse su próximo disco. Dicho y hecho, con dos cojones.


Zook nace en 1953 en Trenton, New Jersey. Sus padres con formación musical, los dos tocaban el piano, animan a su hijo a tocar la guitarra. A los 11 años comienza a tomar clases y su primer concierto lo da en la escuela secundaria. En su juventud  juega al béisbol  pero sus padres le aconsejan sabiamente que siga tocando la guitarra. Según sus propias palabras: " Querían que tuviera algo que no dependa de tu físico". A los 18 años pierde a su madre. En 1972, en su segundo año como universitario, deja la carrera para trabajar como músico en los clubs de New Jersey. En el 75 conoce a su esposa, Donna, casándose en 1978. Decide retomar sus estudios y en 1981 obtiene el título pero no ejercería como maestro hasta 1987. En 1979 forma Blues Deluxe actuando de forma asidua en el Runrunner de Trenton. Durante la década de los ochenta se les podía ver los martes en el City Gardens de Trenton. Durante ese periodo fueron teloneros de Buddy Guy, Junior Wells, Johnny Winter, Moddy Waters, Otis Rush,Albert Collins, Savoy Brown, BB King entre otros.  También publica varios discos: "Blues with a Capital B", "Still Payin 'Dues" y "Blues Routes". En 1997 le diagnostican tinnitus, zumbidos en los oídos, teniendo que utilizar tapones para protegerse.



En este último trabajo de Joe Zook con Blues Deluxe le acompañan: Jeff Snelson (batería), Bill Hot (bajo), James Cheadle's (piano), John Sopko (Hammond B3), Tony Buford (armónica) y, la sección de viento formada por Angelo DiBraccio, Steve Kaplan y Danny Tobias. Grabado en Tom Reock's Squirel Ranch y Ernie White's LaBlanc Studios. Ocho de los temas tienen la autoría de Zook completandose el "setlist" con los clásicos "Caldonia" y "Same Old Blues".  Blues por los cuatro costados con un gran Joe Zook y una banda perfectamente engrasada para llevarte al "crossroad". Temas destacados "Good Mornin' Blues",  "Caldonia", "Where Did It Go", por citar algunos ya que todos los temas brillan con luz propia.
J.C.Miñana






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios