Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

DUST - Dust

Cuando uno empieza a investigar en los orígenes musicales de algunos  músicos suele llevarse algunas sorpresas. Quién diría que el guitarrista y el productor de "Dust" posteriormente estuvieran en labores de producción de los primeros discos de Kiss, o que el batería cambiase su nombre y se convirtiese en el batería de los Ramones.



A finales de los sesenta , el guitarrista, Kenny Aaronson, el bajista, y Marc Bell, batería, forman el grupo teniendo como manager a Kenny Kerner, quien también colaboraba en la confección de las letras. En 1.971 graban su primer disco "Dust" y un año más tarde el siguiente "Hard Attack". Por algunos es considerado como uno de los grupos pioneros del heavy americano.



El disco comienza con "Stone Woman",  guitarra slide mostrando claramente sus orígenes americanos. En "Chasin´ Ladies" encontramos riffs al más puro estilo Leslie West y voces psicodélicas. El tercer tema "Goin´Easy" es una balada nuevamente utilizando slide. "Love Me Hard" es el tema más destacable del disco mostrándonos una gran fuerza de origen hard rock. Los tres últimos temas os invito a que seáis vosotros mismos los que lo comentéis pero seguro que no os van ha defraudar.






Temas
 Stone Woman 00:00
 Chasin' Ladies 04:05
 Goin' Easy 07:50
 Love Me Hard 12:22
From A Dry Camel 17:57
Often Shadows Felt 27:50
 Loose Goose 33:05

Formación
Richie Wise: voz, guitarra
Kenny Aaronson: bajo
Marc Bell: batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios