Entrada destacada

Luther Allison – Night Life (1976)

Imagen
 Después de su recordada performance en el Festival de Blues en Ann Arbor en el año 1972, Luther Allison fue tentado por el máximo responsable del sello de Detroit para alistarlo en su plantilla. En su momento la idea le pareció muy graciosa al bluesman que por ese entonces deambulaba de un lugar a otro buscando quien se interese por su música y la dicha oferta llego a través de la vereda opuesta a la que se encontraba: el soul En la factoría de Berry Gordy permaneció por espacio de cuatro temporadas llegando a editar tres discos "Bad news is coming" (1972), "Luther’s Blues" (1974) y este "Night Life" (1976) alcanzando enorme repercusión reflejada en cuanto festival tuviese a su mano en distintas partes del mundo. Francia, Alemania y Japón fueron testigos de esta nueva dirección musical de Allison en donde abordaba un cambio en su música; algo parecido a lo que realizo Albert King en Stax Record. Con el primero se mantuvo fiel a su estilo Chicago Blues lle...

Ashton, Gardner & Dyke - Live In Montreux 1970

Muchos de vosotros recordaréis a Tony Ashton por sus colaboraciones con miembros de la saga "Purple" sobre todo con Jon Lord, Ian Paice y  Roger Glover. A lo largo de su carrera la lista de sus participaciones en diversos proyectos es bastante larga y extensa. Hoy lo recordaremos junto a Roy Dyke y Kim Gardner .


La banda se formó en 1968, Tony y Dyke ya habían participado en diversos proyectos juntos (The Remo Four , George Harrison). No alcanzaron cierto reconocimiento hasta el lanzamiento de su segundo sencillo "Resurrection Shuffle" que estuvo en las listas catorce semanas.  El grupo editó tres Lp's , "Ashton, Gardner and Dyke" (1969), "The Worst of Ashton, Gardner and Dyke" y "What A Bloody Long Day It's Been". También realizaron la banda sonora de "The Last Rebel" junto a Jon Lord.


La grabación nos presenta la actuación de Ashton, Gadner & Dyke en Montreux en 1970. El setlist comienza con el instrumental "Billy And His Paino" que marca plenamente el sonido del grupo, órgano Hammond con sonoridades jazz y blues. Temas con ritmos típicamente "jazzeros" podría ser "Young Man's Blues" y "Skate". Otros más melódicos al estilo "Procol Harum" los encontramos en "The Falling Song" y "New York Mining Disaster 1941" con un solo final de Ashton a lo Keith Emerson.  Continuando con sonoridades a lo "The Nice" comienza la introducción de "Sorcery" para dar paso al solo de batería de Roy Dyke. También tenemos un blues bastante machacon, "No Money Down". Finalizan con su éxito "The Resurrection Shuffle".
J.C. Miñana






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios