Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

PANTA REI - Panta Rei

Al hablar de la música sueca a todo el mundo le viene a la cabeza el grupo ABBA pero escarbando un poco podemos encontrar excelentes grupos de una talla impresionante.



La banda se formó en Estocolmo en 1.970 y tuvieron diversos cambios de formación hasta la publicación de su único disco "Panta Rei" en 1.973. Su estilo era una mezcla muy variopinta de influencias, en sus grabaciones podemos escuchar psicodelia, progresivo, jazz rock. aires Canterbury e incluso sonidos a lo Zappa.


La grabación está compuesta por cinco temas, el primero de ellos "Five Steps" tiene ciertos aires sureños,con un muy buen riff de guitarra. El segundo corte "White Bells" nos muestra una cara más delicada con un inicio con guitarra acústica y buenas armonías y la utilización de flauta que hace que el tema tenga cierto aire progresivo. "Five O´clock Freak" es un tema de casi diez minutos en el que desarrollan todas sus influencias. El cuarto tema "The Knight" es de lo mejorcito del disco, basado en un tema de Schumann nos muestran su carácter más progresivo. La grabación finaliza con "The Turk" es un tema instrumental progresivo con matices orientales.



Temas

Five Steps 3:10
White Bells 6:55
Five O’Clock Freak 9:55
The Knight 13:45
The Turk 4:10

Formación
Thomas Arnesen - guitarra, teclado, percusión
Leif Östman - guitarra, percusión
Cary Wihma - bajo, percusión
Tomo Wihma - batería, percusión
Georg Trolin - voz, percusión
Göran Freese - saxofón, percusión
Gunnar Lindqvist - flauta



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios