Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 17: Ciccada (Grecia)

Imagen
 Conforme avanzamos hacia una estructura social completamente gris analfabeta, superficial y vacía se hace cada vez más difícil todo. Ya sea hablar, escribir e incluso pensar. Porque si soy pragmático, que lo soy, no hay nada más paradójico que observar como todo se va a la mierda y que contrariamente a la lógica a todo el mundo le gusta más lo malo y estúpido que lo lógico y natural. Lo raro hoy es ser normal. El alejamiento a una isla imaginaria sin contaminar sería ya lo más sensato para cualquiera mínimamente lúcido. La música como refugio y un libro inteligente resulta una alternativa acertada siempre. El problema es que, aunque seas el mayor ermitaño y misántropo en cualquier escala del frikismo e incluso te vayas a la isla más remota del pacífico, de seguro tendrás algún batracio con algún dispositivo de IA o albatros con cámaras digitales en el culo controlándote. El mundo ya es una cárcel y Orwell se quedó corto. Los malos triunfan. Los buenos no sobreviven. La selección n...

PANTA REI - Panta Rei

Al hablar de la música sueca a todo el mundo le viene a la cabeza el grupo ABBA pero escarbando un poco podemos encontrar excelentes grupos de una talla impresionante.



La banda se formó en Estocolmo en 1.970 y tuvieron diversos cambios de formación hasta la publicación de su único disco "Panta Rei" en 1.973. Su estilo era una mezcla muy variopinta de influencias, en sus grabaciones podemos escuchar psicodelia, progresivo, jazz rock. aires Canterbury e incluso sonidos a lo Zappa.


La grabación está compuesta por cinco temas, el primero de ellos "Five Steps" tiene ciertos aires sureños,con un muy buen riff de guitarra. El segundo corte "White Bells" nos muestra una cara más delicada con un inicio con guitarra acústica y buenas armonías y la utilización de flauta que hace que el tema tenga cierto aire progresivo. "Five O´clock Freak" es un tema de casi diez minutos en el que desarrollan todas sus influencias. El cuarto tema "The Knight" es de lo mejorcito del disco, basado en un tema de Schumann nos muestran su carácter más progresivo. La grabación finaliza con "The Turk" es un tema instrumental progresivo con matices orientales.



Temas

Five Steps 3:10
White Bells 6:55
Five O’Clock Freak 9:55
The Knight 13:45
The Turk 4:10

Formación
Thomas Arnesen - guitarra, teclado, percusión
Leif Östman - guitarra, percusión
Cary Wihma - bajo, percusión
Tomo Wihma - batería, percusión
Georg Trolin - voz, percusión
Göran Freese - saxofón, percusión
Gunnar Lindqvist - flauta



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios