Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

PANTA REI - Panta Rei

Al hablar de la música sueca a todo el mundo le viene a la cabeza el grupo ABBA pero escarbando un poco podemos encontrar excelentes grupos de una talla impresionante.



La banda se formó en Estocolmo en 1.970 y tuvieron diversos cambios de formación hasta la publicación de su único disco "Panta Rei" en 1.973. Su estilo era una mezcla muy variopinta de influencias, en sus grabaciones podemos escuchar psicodelia, progresivo, jazz rock. aires Canterbury e incluso sonidos a lo Zappa.


La grabación está compuesta por cinco temas, el primero de ellos "Five Steps" tiene ciertos aires sureños,con un muy buen riff de guitarra. El segundo corte "White Bells" nos muestra una cara más delicada con un inicio con guitarra acústica y buenas armonías y la utilización de flauta que hace que el tema tenga cierto aire progresivo. "Five O´clock Freak" es un tema de casi diez minutos en el que desarrollan todas sus influencias. El cuarto tema "The Knight" es de lo mejorcito del disco, basado en un tema de Schumann nos muestran su carácter más progresivo. La grabación finaliza con "The Turk" es un tema instrumental progresivo con matices orientales.



Temas

Five Steps 3:10
White Bells 6:55
Five O’Clock Freak 9:55
The Knight 13:45
The Turk 4:10

Formación
Thomas Arnesen - guitarra, teclado, percusión
Leif Östman - guitarra, percusión
Cary Wihma - bajo, percusión
Tomo Wihma - batería, percusión
Georg Trolin - voz, percusión
Göran Freese - saxofón, percusión
Gunnar Lindqvist - flauta



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios