Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

HADES - Hades 1.974

Después de algún tiempo sin comentar nada de uno de mis géneros favoritos, la música progresiva, lo hago de la mano de un grupo totalmente desconocido Noruego.



Encontrar datos sobre este grupo resulta bastante difícil, podemos decir que eran noruegos y que funcionaron a mediados de los 70. Sus influencias podríamos encontrarlas en Jethro Tull, Camel, sonido Canterbury, etc. No consiguieron grabar ningún disco.



La grabación corresponde a una actuación en la radio de 1.974 que se editó como miniLP en los 90. El disco contiene cuatro temas fundamentalmente instrumentales en donde la Flauta y la guitarra tienen un gran protagonismo. Sus influencias son las que ya he mencionado anteriormente y como en otras ocasiones os emplazo para que aportéis nuevos datos.



.


Temas
1. 8-4-7 00:00
2. Gullkrona 04:42
3. Hinayana 11:58
4. Sæheimsvalsen 13:57

Formación
Thomas Karlsen: voz, guitarra
Karl Oyri: voz, guitarra
Fedrik Moystad: flauta
Terje Brendsrod: bajo
Per Eriksen: batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios