Entrada destacada

JOHN MEDESKI'S MAD SKILLET - John Medeski's Mad Skillet (2018 / Indirecto)

Imagen
 Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad,  dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan  ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand  a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción,  además de composición,  un disco rompedor.  Como casi todos de éste músico.  El ...

HADES - Hades 1.974

Después de algún tiempo sin comentar nada de uno de mis géneros favoritos, la música progresiva, lo hago de la mano de un grupo totalmente desconocido Noruego.



Encontrar datos sobre este grupo resulta bastante difícil, podemos decir que eran noruegos y que funcionaron a mediados de los 70. Sus influencias podríamos encontrarlas en Jethro Tull, Camel, sonido Canterbury, etc. No consiguieron grabar ningún disco.



La grabación corresponde a una actuación en la radio de 1.974 que se editó como miniLP en los 90. El disco contiene cuatro temas fundamentalmente instrumentales en donde la Flauta y la guitarra tienen un gran protagonismo. Sus influencias son las que ya he mencionado anteriormente y como en otras ocasiones os emplazo para que aportéis nuevos datos.



.


Temas
1. 8-4-7 00:00
2. Gullkrona 04:42
3. Hinayana 11:58
4. Sæheimsvalsen 13:57

Formación
Thomas Karlsen: voz, guitarra
Karl Oyri: voz, guitarra
Fedrik Moystad: flauta
Terje Brendsrod: bajo
Per Eriksen: batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios