Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

J.J. Cale - Troubadour.

Sirvan estas poquitas lineas para rendir un sentido homenaje a J.J. Cale fallecido el pasado día 26 de Julio. Este gran músico nunca disfrutó en vida del reconocimiento que merecía, espero que el paso del tiempo haga justicia con su música.



John Weldon Cale nació en Oklahoma en 1.938, en la década de los 60 se trasladó a Los Angeles donde ejerció como ingeniero de sonido. Durante ese periodo grabó varios singles,  uno de los cuales "After Midnight" llamó la atención de un joven guitarrista, Eric Calpton, grabándolo en su primer disco en solitario y consiguiendo un notable éxito. La grabación de su primer larga duración no llegó hasta 1.971, "Naturally", el cual paso totalmente desapercibido, salvo por el tema "Call me the breeze" versioneado por Lynyrd Skynyrd. J.J. Cale siempre fue un hombre que rehuyó de la fama y de las multitudes, con un sonido muy característico y creando un estilo, "Tulsa Sound" . Su discografía es amplísima con más de veinte discos y ha sido la influencia clara para muchos artistas, Eric Clapton, Neil Young y sobre todo Mark Knopfler, este guitarrista en concreto le debe muchisimo a J.J. Cale


"Troubadour" es el cuarto LP de su discografía, grabado en 1.976. El disco contiene 11 temas firmados por J.J. Cale y uno, "I´m a Gypsy Man", escrito por Sonny Curtis. El sonido del disco es netamente "Tulsa Sound", country, rock y blues. Por encima de todos los temas y posiblemente debido a la repercusión que tuvo cuando lo grabó Eric Clapton, destaca "Cocaine", pero no olvidemos escuchar "Let Me Do It  To You" o "Cherry".

Descanse en paz este gran músico.
 Temas
 Hey Baby

Travelin' Light 
 
You Got Something  

Ride Me High
                                                                                    




 

Hold On

Cocaine

 
I'm A Gypsy Man


The Woman That Got Away

 
Super Blue


Let Me Do It To You




                         


Cherry 

You Got Me On So Bad 
 



Formación 
 J.J. Cale: Guitarra, Piano, Vocal
Billy Puett: Saxophone
Dennis Good: Trombone
Buddy Emmons: Steel Guitar
Gordon Payne: Guitarra
Reggie Young: Guitarra
Bill Boazman: Guitarra
Harold Bradley: Guitarra
Chuck Browning: Guitarra, batería
Bill Pursell: teclas
Don Tweedy: teclas
Bobby Wood: teclas
Tommy Cogbill: bajo
Joe Osborne: bajo
Bill Raffenspeger: bajo
Charles Dungey: bajo
Kenny Buttrey:batería
Farrell Morris: batería
Buddy Harmon: batería
Karl Himmel:batería
Jim Karstein: batería
Kenny Malone: batería
Jerry Allison: percusión
Audie Ashworth: percusión
Gary S. "Flip" Paxton: Vocal




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios