Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

TETRAGON - Nature

Este disco va dirigido fundamentalmente a los más progresivos. Tiene mucho merito que estos muchachos en lugar de realizar versiones de los Stones o Beatles, las hicieran de The Nice.



En 1.971 el bajista Rettberg y el teclista Schapper deciden reformar su grupo, Trikolon, con la incorporación de dos nuevos miembros, Jaehner a la guitarra y Luhrmann a la batería. Con estos cambios también se produjo el cambio de nombre a Tetragon. Por cierto, se me olvidaba, el grupo procedía de Osnabrück al norte de Alemania.Su discografía oficial consta de dos discos, "Nature" y "Stretch".


El disco se grabó en unas precarias condiciones sin apenas medios. La tirada original fueron 400 copias y una reedición posterior mejoró un poco la grabación e incluyo un tema grabado en directo. Desde el primer momento escuchamos una mezcla de clásica, jazz e improvisación. El primer tema es una versión de un tema de J.S. Bach, "Fugue", más de 15 minutos de artificio sonoro. Le sigue una mera transición, "Jokus" de apenas unos segundos, para afrontar"Irgendwas", donde en tan solo 5 minutos encontramos unos buenos solos de piano y guitarra con notables influencias a "The Nice". El cuarto tema "A Short Day" vuelve a ser un largo tema instrumental con una batería muy jazz y la guitarra con tintes a lo Ten Years After. El tema que da título al disco"Nature" es el único en el que cantan tímidamente. 



                                              



  Temas
1 Fugue 00:00
02 Jokus 15:59
03 Irgendwas 16:21
04 A Short History 22:23
05 Nature 36:04

Formación 
 Hendrik Schaper: teclados, voces
Jürgen Jaehner: guitarras
Rolf Rettberg: bajo
Joachim Luhrmann: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios