Entrada destacada

TEASER - Teaser 1978 ((1978 / Vertigo)

Imagen
 Más aventuras desde recientes conciertos. Tengo la ocasión de conocer a Adriaan van den Berg. Más conocido como el rubio holandés de la eterna juventud, Vandenberg. Guitarrista tan humilde como descomunal, de fama mundial con Whitesnake en los dorados 80.  Me ve mi camiseta del primero de Bad Company y me dice que le gusta. Es un dejá-vu, pienso, porque el mismísimo Mick Ralphs me dijo lo mismo! Aunque éste era de esperar.  Le digo que no me extraña, porque su disco con Teaser era como uno más de Bad Company, y de los buenos. Saca su sonrisa más cómplice y me da la razón.  Ya venía Vandenberg de variadas formaciones desde su natal Enschde (Holanda) : Mother of Pearl, Darling, Jaap Dekker Boogie Set, Magic Box..... Donde fue haciendo contactos y sumando experiencia en las tablas. En 1977 pone en marcha Teaser, (seguramente un guiño-homenaje a Tommy Bolin). Junto a Peter van Eyk (bajo), Nico de Gooyer (batería) y Jos Veldhuizen (sensacional voz solista). Adrian Vanden...

JERICHO - Jericho

Muchas veces pensamos que toda la música que nos gusta proviene de los países anglosajones pero lo cierto es que en todo el mundo los jóvenes y los no tan jóvenes se movilizan para engancharse al carro del rock.


La banda se formó en Israel a mediados de los 60 bajo el nombre de "Churchills". En 1.968 emigraron a Inglaterra y editaron un disco con ese nombre. Cuando el cantante Stan Romano es sustituido por Danny Shoskan deciden cambiar el nombre del grupo. "Jericho Jones" y graban "Junkies, Monkies y Donkies" en 1.971, un excelente disco que algún día comentaremos. No se sabe muy bien cual fue la razón pero  lo cierto es que el grupo vuelve a cambiar su nombre, "Jericho", con el que graban un LP en el 72. Este sería su último legado.


El disco contiene cinco magníficos temas, comenzando por "Ethiopia" un gran hard rock con una introducción instrumental expendida. "Dont´you let me down" comienza con guitarras acústicas pero pronto el ritmo se acelera con una gran labor del bajo y la guitarra. El tercer tema "Featherbed" dura casi diez minutos y en él podemos encontrar de todo, experimentación, solos de guitarra, armonías vocales, etc.  "Justin and Nova" es la más progresiva, con efectos de sintetizador y arreglos de cuerda. El último tema "Kill me with your love" a pesar que comienza con aires progresivos poco a poco va cambiando con unos grandes solos de guitarra.


Temas
01 Ethiopia

02 Don't You Let Me Down

03 Featherbed

04 Justin and Nova

05 Kill Me With Your Love

Formación
Haim Romano : guitarra
Mike Gabrielle : Bass,
Robb Huxley : guitarra
Danny Shoshan : voz
Ami Triebich :batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario