Lo que quedaba de la NWOBHM se había mimetizado. Bien en locas de L. A. Bien en las catacumbas del underground más marginal. Pero...¿y los 70s star proggers? Reciclados. O en otras catacumbas más profundas si cabe. El reciclaje comenzó en los inicios 80s. Rush llenó todo de teclados, temas más cortos y más comerciales. Yes con su "90125" lo peta en todo el mundo, tirando por una nueva forma de entender el AOR no muy alejada del Hi-Tech. Los otros serían Asia. Pero antes de eso, el movimiento de miembros ya intuía ese sonido que estaba por venir. Primero con UK y su "Danger Money" de 1979. Luego un amago de supergrupo, con Wakeman-Wetton-Palmer-Rabin, que a punto estuvo. Aún más. Cuando la formación clásica de Asia ya estaba formalizada, John Kalodner les presenta como cantante solista a un chaval que había estado cinco minutos en Journey, Robert Fleischman. El cual decide apartarse diplomaticamente al ver el potencial exquisito de John Wetton. Estaba claro que el A
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
KEEF HARTLEY BAND - Halfbreed
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Estamos acostumbrados a que el centro de nuestras historias sean virtuosos guitarristas o cantantes "showman", pero en raras ocasiones otros miembros del grupo toman protagonismo, este es nuestro caso, Keef Hartley, batería de su propia banda.
La carrera musical de Ken comenzó a principios de los sesenta con el grupo"The Thunderbeats", seguidamente sustituyó a Ringo Starr en "Rory Storm and the Hurricanes". En el 64 entra a formar parte de "The Artwoods" en el que militaba un desconocido Jon Lord. Por fin en 1.967 llega su oportunidad formando parte de "Bluesbreakers" de John Mayall, después de participar en varios discos del grupo Mayall decide prescindir de él y Ken forma su propia banda, para ello cuenta con el guitarrista Miller Anderson, quién a la larga sería su principal compositor. En el 69 graban su primer LP "Halfbreed" y participan en el festival de Woodstock, causando sensación no solo por su música sino también por su peculiar disfraz de indio Cherokee. Su segundo disco "The Battle of Nort West Six" contenía temas más orientados al jazz. En el 70 llega el tercero "The Time is Near" y en 1.971 el cuarto "Overdog". Sudiscografía se complementaría con un disco en directo "Little Big Band" y otro en estudio en 1.972 "72nd Brave".
El primer tema de la grabación "Sacked" está compuesto por tres cortes, el primero de los cuales nos muestra la llamada de John Mayall para despedir a Ken de los "Bluesbreakers". Al margen de esto el disco está lleno de sensibilidad blusera con un finísimo sonido de guitarra, acompañado por una buena sección de viento y un órgano Hammnond realmente sensacional. El disco se escucha de un tirón destacando el tema "Born to Die".
Comentarios
Publicar un comentario