Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

SPEED, GLUE & AND SHINKI - Eva

Es curioso el nombre  del grupo y creo que merece una explicación. "Speed" se refiere a la adicción del batería a esta sustancia, "Glue" el bajista era muy aficionado a esnifar pegamento, y "Shinki" es el nombre del guitarra considerado por algunos como el "Hendrix" japones.




El grupo se gestó en 1.970, el presidente de Polydor Records, Ikuzo Orita, ya había producido un disco a Shinki y cuando Orita se hizo cargo de la división japonesa de Atlantic Records, fichó a Shinki para un nuevo proyecto junto con el bajista Masayoshi Kabe y el batería filipino Joey Smith. Su disco debut, "Eva", lo editaron en 1.971 pero no recibió muy buenas criticas y el grupo decidió dejarlo.  Posteriormente se editó otro disco doble, "Speed, Glue & Shinki", conteniendo descartes de sesiones anteriores.




El disco contiene siete temas fundamentalmente blues eléctrico pesado, con muy buenos solos de guitarra. Como era lógico y debido al carácter de los miembros tenemos dos temas que se salen un poco del sonido general, el primero de ellos es "Glue", nos deberíamos preguntar que había tomado Kabe para realizar el solo de bajo. El otro tema es "Someday We´ll all Fall Down" con guitarras acústicas al estilo Dylan.



                                                                             Temas
 1. Mr. Walking Drugstore Man


2. Big Headed Woman 


3. Stoned Out of My Mind 

4. Ode to the Bad People 


5. M Glue 

6. Keep It Cool 


7. Someday We'll All Fall Down 
                                     
                                                                
                                                                         Formación
Shinki Chen : guitarra
Masayoshi Kobe: bajo
       Joey Smith: batería , voz                                                                                                                                                                                    Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.      

Comentarios