Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

SPEED, GLUE & AND SHINKI - Eva

Es curioso el nombre  del grupo y creo que merece una explicación. "Speed" se refiere a la adicción del batería a esta sustancia, "Glue" el bajista era muy aficionado a esnifar pegamento, y "Shinki" es el nombre del guitarra considerado por algunos como el "Hendrix" japones.




El grupo se gestó en 1.970, el presidente de Polydor Records, Ikuzo Orita, ya había producido un disco a Shinki y cuando Orita se hizo cargo de la división japonesa de Atlantic Records, fichó a Shinki para un nuevo proyecto junto con el bajista Masayoshi Kabe y el batería filipino Joey Smith. Su disco debut, "Eva", lo editaron en 1.971 pero no recibió muy buenas criticas y el grupo decidió dejarlo.  Posteriormente se editó otro disco doble, "Speed, Glue & Shinki", conteniendo descartes de sesiones anteriores.




El disco contiene siete temas fundamentalmente blues eléctrico pesado, con muy buenos solos de guitarra. Como era lógico y debido al carácter de los miembros tenemos dos temas que se salen un poco del sonido general, el primero de ellos es "Glue", nos deberíamos preguntar que había tomado Kabe para realizar el solo de bajo. El otro tema es "Someday We´ll all Fall Down" con guitarras acústicas al estilo Dylan.



                                                                             Temas
 1. Mr. Walking Drugstore Man


2. Big Headed Woman 


3. Stoned Out of My Mind 

4. Ode to the Bad People 


5. M Glue 

6. Keep It Cool 


7. Someday We'll All Fall Down 
                                     
                                                                
                                                                         Formación
Shinki Chen : guitarra
Masayoshi Kobe: bajo
       Joey Smith: batería , voz                                                                                                                                                                                    Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.      

Comentarios