No soy muy de discos de reunión, pero no les retiro la mirada. Nunca se sabe. Tiene sentido que la vuelta de Steamhammer haya sido por el sello MIG (Made in Germany). Su último "Speech" (72), sólo salió en Alemania, en el label Brain serie verde. Se cierra el círculo. En 1969, un quinteto llamado Steamhammer se unía al grueso del rock blues británico con un fantástico "Reflection". En típica mezcla prog & psych del momento, se colocaban en pole position junto a rivales como Savoy Brown, Chicken Shack, Fleetwood Mac, Sam Apple Pie, Ashkan, Blodwyn Pig, Aynsley Dunbar Retaliation y un sinfín más que pululaban por el circuito londinense de clubs. A la vez que Freddie King se fija en ellos como backing band de sus conciertos ingleses. A "Reflection" (1969) le siguió "MKII" (1970), " Mountains " (1971) y "Speech" (1972). Cuatro gloriosos trabajos donde no contentos con sacar brillo al mejor blues rock, ahondaban en lo progre
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FRIJID PINK - Frijid Pink
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La ciudad de Detroit siempre ha sido la cuna de grandes músicos y artistas con un sonido característico que los identifica claramente.
El grupo comenzó bajo el nombre de "The Detroit Vibrations" en 1.967. Su sonido fue evolucionando pasando del garage rock al psicódelico, hard boogie o incluso tendencias más fuertes. En el 69 firman su primer contrato discográfico y graban varios singles uno de los cuales " The House of the Rising Sun" alcanzó el numero uno en las listas americanas. En 1.970 graban su primer LP y consigen actuar en numerosos festivales con gente de la talla de MC5, Bob Seger, etc. A finales de ese año editan su segundo larga duración "Defrosted" con un sonido mucho más hard rockero, pero no consiguen las ventas deseadas y se producen los primeros cambios en su formación. Con su tercer disco "Earth Omen" no consiguen remontar el vuelo y en 1.975 firman su última publicación "All Pink Inside".
Su primer disco se abre curiosamente con una balada "God Gave me You", el segundo corte "Crying Shame" nos recuerda a Cream, al igual que "Tell me Why" o "Get Drunk Before I get Old". En otros temas podemos encontrar sonoridades parecidas a Steppewolf y por supuesto el disco viene marcado por el éxito "THe House Of The Rising Sun". En la reedición en CD vienen bonus tracks incluida una versión de "Heartbreak Hotel" de Elvis Presley.
Temas
God Gave Me You (Gary Ray Thompson, Tom Beaudry) -00.00 Crying Shame (Michael Valvano) -03:35 I'm On My Way (Thompson, Beaudry) -06:48 Drivin' Blues (Thompson, Beaudry) -11:22 Tell Me Why (Thompson, Beaudry) -14:40 End Of The Line (Thompson, Beaudry) -17:32 House of the Rising Sun (Traditional, arr. Frijid Pink) -21:39 I Want To Be Your Lover (Thompson, Beaudry, Valvano) 26:22 Boozin' Blues (Thompson, Beaudry) 33:56 Heartbreak Hotel (Mae Boren Axton, Thomas Durden, Elvis Presley) (bonus track) -40:01Music For The People (Thompson, Beaudry) (bonus track) -42:53
Formación
Kelly Green -voz
Gary Ray Thompson - guitarra
Tom Harris - bajo
Richard Stevers - batería
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar