Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

PAPPO´S BLUES - Volumen 1

En estos últimos meses han pasado por aquí grupos de muchas nacionalidades pero pienso que que tenía una cuenta pendiente con los grupos sudamericanos y poco a poco la voy a saldar.



Esta banda fue fundada por el guitarrista Norberto "Pappo" Napolitano a principios de los 70. Con una formación de trio graban su primer disco en el 71, "Volumen 1". Los cambios de formación son continuos en todas sus grabaciones. En el 72 editan su segundo volumen y en 1.973 graban dos discos más, Vol. 3 y Vol.4. El disco grabado en 1.974, "Vol.5" es el más experimental. Después de este disco Pappo viaja a Europa y la compañía sin su consentimiento edita un disco de refritos, "Vol.6"- En 1.978 y tras um periodo de inactividad graban su séptimo volumen. Por fin en el 80 graban un disco de despedida, "Adiós Pappo Blues" pero  a partir del 91 el proyecto se vuelve a reactivar.


Este es el primer volumen de la formación. El sonido es crudo, las letras son bastante simples y la voz deja algo que desear pero la guitarra es muy destacable mostrando gran habilidad a la hora de afrontar temas de boogie, rock y algo de blues.  La sección rítmica también se mantiene a gran altura. Temas destacados, "Algo ha cambiado" con una guitarra wah wah muy buena, "Hansen" y el tema más largo con casi diez minutos "Adonde está la libertad".


            

                                                                                  Temas
00:00 Algo ha cambiado
04:22 El viejo
10:08 Hansen
13:53 Gris y amarillo
18:27 Adiós Willy
20:07 El hombre suburbano
22:24 Especies
26:50 Adónde está la libertad


Formación
Pappo: voz, guitarra,piano
David Lebón: bajo
Black Amaya: batería




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios