Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

BULLFROG - Bullfrog

Está claro que en la década de los setenta hubo una gran cantidad de grupos alemanes que intentaron llegar a lo más alto, desde luego Bullfrog se quedó en el camino.



Fue en 1.973 en la ciudad de Munich donde empezaron a funcionar como grupo, pero hasta 1.976 no consiguieron grabar su primer disco, que pasó desapercibido. En 1.977 graban "High In Spirits" teniendo cierto éxito en Alemania, Estados Unidos y sorprendentemente en Portugal. Pasaron tres años hasta que graban "Second Wind" y justamente cuando estaban preparando material para un cuarto disco se separaron.



La grabación contiene seis temas de corte hard rock con ciertos tintes sureños en algunos momentos. Temas destacados "Movin´On", "I CAn From The Sky" o "I´m Comin´Home.
                                                                         


   Temas
 01. Movin' On
02. Bad Game
03. I Came From The Sky 
04. I'm Comin' Home 
05. Get Away 
06. Desert Man

                                                                          Formación:
 Gerd Hoch - voz
- Sebastian Leitner - guitar
ra
- Harald Kaltenecker - teclados
- Vincent Trost - bajo
- Bruno Perosa - batería
- Jane Palmer, Ute Hellermann -voces (01,05)

Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Suenan bien: el poso de los Stones y de Led Zeppelin está ahí. ¿Cuántas bandas grandes se quedaron a medio camino? Ni se sabe.

    ResponderEliminar
  2. No se loco, pero a mi me volaron la cabeza. Suenan de puta madre, con excelentes violas, buenos teclados y buenas composiciones. Y ese corito de minas que tienen parece el que Roger Waters que iba a usar recien en los "80. La voz es tan cascada que me hace acordar al que cantaba en nuestra coterránea "La Moto".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario