Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

BULLFROG - Bullfrog

Está claro que en la década de los setenta hubo una gran cantidad de grupos alemanes que intentaron llegar a lo más alto, desde luego Bullfrog se quedó en el camino.



Fue en 1.973 en la ciudad de Munich donde empezaron a funcionar como grupo, pero hasta 1.976 no consiguieron grabar su primer disco, que pasó desapercibido. En 1.977 graban "High In Spirits" teniendo cierto éxito en Alemania, Estados Unidos y sorprendentemente en Portugal. Pasaron tres años hasta que graban "Second Wind" y justamente cuando estaban preparando material para un cuarto disco se separaron.



La grabación contiene seis temas de corte hard rock con ciertos tintes sureños en algunos momentos. Temas destacados "Movin´On", "I CAn From The Sky" o "I´m Comin´Home.
                                                                         


   Temas
 01. Movin' On
02. Bad Game
03. I Came From The Sky 
04. I'm Comin' Home 
05. Get Away 
06. Desert Man

                                                                          Formación:
 Gerd Hoch - voz
- Sebastian Leitner - guitar
ra
- Harald Kaltenecker - teclados
- Vincent Trost - bajo
- Bruno Perosa - batería
- Jane Palmer, Ute Hellermann -voces (01,05)

Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Suenan bien: el poso de los Stones y de Led Zeppelin está ahí. ¿Cuántas bandas grandes se quedaron a medio camino? Ni se sabe.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario